Es fundamental saber cómo y qué alimentos debemos consumir para tener una buena salud basada en una alimentación saludable. La alimentación saludable ayuda a cuidar la salud del cuerpo y a que funcione correctamente, también brinda los nutrientes y energía que se necesitan para mantenerse saludable.
Anuncios:
¿Cómo sería llevar a cabo una alimentación saludable? ¿Qué se requiere para llevar a cabo una alimentación saludable?
Estas son las recomendaciones generales para llevar una dieta alimenticia apropiada y lograr una alimentación saludable:

• Respeta los horarios de comida, esto ayuda a normalizar las funciones digestivas.
• Trata de que sea la misma cantidad el consumo de frutas con el de verduras y hortalizas. Consume de cuatro a cinco porciones diarias de vegetales, y entre dos y tres de hidratos de carbono.
• Toma todos los días un vaso de leche y un yogurt para cubrir las necesidades básicas de calcio.
• No comas carne más de tres veces por semana.
• Revisa las informaciones nutricionales que disponen en los envases de los alimentos antes de comprarlos.
• Distingue las grasas saturadas (de origen animal) de las no saturadas (de origen vegetal) y prefiere por consumir más de las segundas y menos de las primeras, ya que estas elevan el nivel de colesterol en sangre.
• Toma agua, de litro y medio a dos por día. Los tés y los jugos recién exprimidos cuentan como agua.
• Trata de evitar los alimentos tratados con conservantes químicos, principalmente los enlatados.
• En la mayor medida que se pueda, trata de reemplazar el azúcar blanco por la miel de abeja y la sal común por la sal marina o la baja en sodio.
• Cuando consumas carne acompáñala con ensaladas crudas para auxiliar la absorción del hierro a partir del aporte de las vitaminas.
• Evita la cocción excesiva de los alimentos en general y de los vegetales en particular, ya que se destruye gran parte de los componentes esenciales.
• Asegúrate comer menos comida frita.
• Mejor evita el café, refresco y bebidas alcohólicas, o consúmelas pero en cantidades menos abundantes y con menos frecuencia.
Consejo extra:
• Haz deporte o alguna rutina de ejercicios por lo menos tres veces por semana con un mínimo de 30 minutos.