Ambos cítricos, si bien no son lo mismo, pero si comparten muchas propiedades semejantes, que incluso en caso de faltar una, la otra la puede sustituir sin ningún problema. A continuación veamos un cuadro comparativo del jugo de naranja vs jugo de mandarina.
Anuncios:
Diferencia nutricional entre naranja y mandarina
NARANJA (por cada 100g) | MANDARINA (por cada 100g) |
• 47 calorías • 2.4 g de fibra • 87 g de agua • 0.94 g de proteínas • 11 µg Vitamina A • 0.087 mg de vitamina B1 • 30 µg de ácido fólico • 89% de vitamina C de la cantidad diaria recomendada • 40 mg de calcio • 181 mg de potasio | • 53 calorías • 1.18 g de fibra • 85 g de agua • 0.81 g de proteínas • 34 µg de vitamina A • 0.058 mg de vitamina B1 • 16 µg de ácido fólico • 45% de vitamina C de la cantidad diaria recomendada • 37 mg de calcio • 166 de potasio • La mandarina es más rica en vitaminas del complejo B |
Entre las propiedades y beneficios de la naranja tenemos que ambas ayudan a: |
• Fortalecer el sistema inmunológico, por lo que es ideal para prevenir gripes y resfriados. • Disminuir el colesterol malo. • Mantener la buena salud del corazón. • Son anticancerígenas. • Son antioxidantes. • Son depuradoras. • Son diuréticas. • Alcalinizan. • Rejuvenecen, mejoran la apariencia y mantienen sana la piel. • Mejoran y combaten la caída del cabello. • Proteger los ojos. • Prevenir el estreñimiento, las hemorroides, el insomnio y las varices. • Ayudan a perder peso. • Buena para las articulaciones y los huesos. |
Por ello, se aconseja comer naranja y mandarina todas las veces que tenga oportunidad, que sea fresca y si es en jugo, debe ser recién exprimido para conservar todos sus nutrientes.