¿Qué es y comer taco placero es bueno?

El taco placero es originario de México (aunque los ingredientes varían según la zona del país). Los ingredientes que lleva el taco placero son:

• Tortilla calientita de maíz.

• Nopal o ensalada de nopal (nopal picado con jitomate, cilantro, chile serrano y cebolla).

• Chicharrón.

Deliciosos y nutritivos son los tacos placeros

Deliciosos y nutritivos son los tacos placeros
• Aguacate.

• Queso panela o tipo Oaxaca.

• Algunos le ponen una rodaja de jamón.

• Salsa o guacamole.

• Una rodaja de cebolla (opcional) o cebollitas cambray.

• Hojas de pápalo.

• El taco se acompaña con rábano.

Estos ingredientes son los que comúnmente se utilizan en la zona centro (que abarca el Distrito Federal, Estado de México, Puebla, Hidalgo y Tlaxcala).

Anuncios:

¿Es bueno comer taco placero?



Si, el taco placero es una auténtica fuente de salud. Es mucho mejor comer un taco placero que una hamburguesa o una pizza. Ello se debe, a que el taco placero está repleto de alimentos naturales y saludables (exceptuando el chicharrón, aunque es indispensable para el sabor) que nos aportan muchos nutrientes que benefician nuestra salud:

La tortilla: excelente fuente de energía, nos provee de calcio, fósforo y potasio y fibra. Asimismo, contiene vitaminas del complejo B.

Nopal o ensalada de nopal: Es rico en calcio, potasio y fósforo, sodio, vitamina C y fibra vegetal. Es laxante, ayuda a reducir el azúcar en la sangre, es bueno para bajar de peso, combate el colesterol, ayuda a controlar la hipertensión, es anticancerígeno y combate desórdenes gastrointestinales y digestivos.

Chicharrón: es la piel del cerdo frita, es muy energético y contiene proteínas.

Aguacate: el aguacate contiene mucha vitamina E, pero también tiene vitaminas A, B1, B2, B3, B6, D, así como un poco de vitamina C; contiene minerales tales como el potasio, hierro, magnesio y fósforo. Ayuda al buen funcionamiento del sistema nervioso, reduce el colesterol malo, baja las probabilidades de desarrollar arterosclerosis, es expectorante, posee un suave efecto laxante, cuida la salud del corazón y es antioxidante.

Queso panela o tipo Oaxaca: otra excelente fuente de calcio, también contiene proteínas de alta calidad biológica, así como vitaminas del grupo A, B2 y B12 y D, y minerales como el yodo y el magnesio.

Jamón: fuente de proteínas, vitaminas B6 y B12, niacina, hierro, selenio y zinc.

Salsa o guacamole: es una mezcla de salsa verde (chile verde, ajo, cebolla) con aguacate y hojas de pápalo. Por lo que contiene vitaminas A, B1, B2, B3, B5, B6, B7, B9, B12, C, D y K, así como potasio, hierro, magnesio, fósforo, sodio, zinc, cobre y manganeso. El picante acelera el metabolismo, estimula la circulación y es antioxidante.

Cebolla: la cebolla contiene vitaminas A, B, C y E, así como minerales calcio, magnesio, cloro, cobalto, cobre, hierro, fósforo, yodo, níquel, potasio, silicio, cinc, azufre y bromo. Combate el colesterol, buena para el sistema nervioso, mejora la circulación, buena para la salud de los riñones, es diurética, es depurativa, combate la hipertensión, reduce el dolor reumático, ayuda a disolver cálculos renales y biliares.

Pápalo: Contiene vitaminas B y C, fósforo, hierro y calcio. Es antioxidante, ayuda a reducir el colesterol, combate la hipertensión arterial y ayuda a mejorar la digestión.

Rábano: contiene vitaminas B y C, así como potasio, yodo, azufre, calcio, fósforo y magnesio. Permite un correcto funcionamiento de la glándula tiroides, favorece los procesos digestivos, mejoran la circulación, beneficia la salud del hígado, es bueno para casos de gota, reumatismo, cálculos y el artritismo en general.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Qué es y comer taco placero es bueno?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *