¿A qué se refiere el proceso de enlatado? En aislar los alimentos de los elementos naturales para su descomposición, esto se logra al tratarlos especialmente para este fin y depositarlos en un recipiente sellado al vacío, es decir, sin la presencia de aire y microorganismos que aceleren su descomposición, sin duda es una ventaja para quien desea conservar alimentos durante mucho tiempo de una manera práctica.
Anuncios:
Sellado de alimentos enlatados:
• Los alimentos se preservan en latas metálicas, herméticas y esterilizadas, aptas para conservar alimentos naturales, su base es de acero recubierto de estaño y lacas protectoras de origen orgánico, compatible con los alimentos.
• Si bien no preserva las características naturales de los alimentos, desde que son cosechados, se hace que duren más tiempo que un alimento sin tratamiento ni enlatado, además que su bajo costo permite a casi cualquier persona contar con una o varias latas de alimentos almacenados en sus alacenas.

• La lata debe contener un recubrimiento interno de laca hecha con elementos orgánicos sirven para separar el estaño de las latas con el producto.
• Este recubrimiento que se ve como laca no debe ser toxica ni afectar el sabor, olor o consistencia de los alimentos contenidos, además que resistirá las altas temperaturas y enorme presión a las que son sometidas las latas para su sellado, y posteriormente en su traslado y almacenamiento, para llegar finalmente a manos del consumidor.