Ingrediente típico de la cocina mexicana. Este chile se deja madurar hasta enrojecer y secar para obtener su forma con la que se conoce. El chile chipotle, también conocido como chile meco, ya se utilizaba desde la época pre-hispánica y su sabor es muy bueno y picante. Su nombre procede del náhuatl chilpoctli o xipoctli, que significa "chile ahumado".
Información nutrimental de los chiles chipotles:
• Vitaminas: A, vitaminas B1, B2, B3 y C.
• Minerales: Potasio, Hierro Y Magnesio.
Anuncios:
Beneficios y propiedades de los chiles chipotles:
• Ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
• Ayudan a bajar los niveles de colesterol y triglicéridos en la sangre.
• Gracias a su capsaicina ayuda a acelerar el metabolismo, por lo que ayuda a perder peso.
• La capsaicina, de igual forma, estimula la circulación.
• Es antiséptico.
• Es antioxidante.
• Se piensa que es anticancerígeno.
• También estimula la digestión.
• Combate las hemorroides.
• Los chiles chipotles sirven para ayudar a reducir el riesgo de tener un ataque cardiaco o un derrame cerebral.
• Alivia el dolor de cabeza.
• Nos hace menos predispuestos a la diabetes de tipo 2.
Es versátil y se puede utilizar en múltiples platillos y antojitos.