Si a menudo tienes desarreglos menstruales provocados por razones hormonales y te gustaría saber qué alimentos o dieta pueden ayudarte a aminorar el problema, o si tienes que restringir alguno, pon atención a lo siguiente.
Alimentos que regulan la menstruación:
• Consume alimentos que contengan fibra, aceites poliinsaturados y fitoquímicos.
• Estas sustancias son capaces de colaborar eficazmente en el control hormonal; entre ellos están los fitoestrógenos, siendo los más estudiados los cumestranos (presente en la alfalfa y las coles), los lignanos (en las lentejas, alfalfa y coles), las Isoflavonas (en las legumbres y, sobre todo, en la soya y sus derivados, excepto la lecitina), las antocianidinas (en los berros, cascaras de frutas y jugos naturales de verduras), los flavonoles (en frutas y cebollas).
• El metabolismo de los fitoestrógenos esta determinado por la flora intestinal, y de su buen estado depende el procesamiento de los fitoestrógenos. Normalmente, con la dieta introducimos unos 40 mg al día, pero con los alimentos anteriores se puede llegar hasta 400 mg al día.
• Respecto a los ácidos grasos poliinsaturados (de lino, borraja, oliva, pescado azul), son necesarios para la integridad de nuestras membranas celulares y en la generación de hormonas. Mejoran los trastornos menstruales gracias al acido gamma-linoléico.
• La dieta que cumple estos requisitos es la mediterránea.
Alimentos que debes evitar:
• Debes evitar las grasas saturadas en exceso, las hidrogenadas y los ácidos grasos trans.
Hola quiero recomendarles una pagina que me gusto a mi, de verdad entren les va a encantar, les dejo el link, es: https://www.facebook.com/Saba.mx