Se recomiendan los siguientes consejos para poder vivir bien con un marcapasos.
Consejos para vivir con un marcapasos:

• Llevar una vida tranquila, sin sobresaltos, lo que no significa aburrida ni vacía: Tener intereses, por ejemplo disfrutar de un viaje, jugando, salir con sus amigos, cuidando sus plantas.
• Abandonar el tabaco: Porque es dañino para su salud.
• Medicarse para regular la densidad de la sangre: Ha de hacerlo de por vida. Incluso puede hacer todo tipo de cosas y encontrarse muy bien.
• Comer sano, pero sin obsesionarse: De todo un poco, sin abusar de las cantidades y, sobre todo, evitando las grasas saturadas para no tener problemas con el colesterol.
• Ir a revisiones periódicamente: Puede ir cada seis meses para que le midan los parámetros del aparato y se cercioren de que funciona correctamente. Deben medir que la batería tenga vida y no sufra ningún fallo.
• Realizar ejercicio moderado: Nada de sesiones agotadoras ni de actividades dignas de monitores deportivos. Bastan sencillos paseos a paso medio de 30 a 40 minutos de duración. Eso sí, la clave está en ser constante y hacer ejercicio todos los días. puede nadar y caminar, pero no debe levantar mucho peso ni realizar ejercicio de esfuerzo.
• Se recomiendan ciertas precauciones: Como no colgar el bolso del lado izquierdo, proteger la zona ante posibles golpes, no llevar correas que puedan desplazarlo, no situar cerca el teléfono móvil, etc.
Hola yo tengo un marcapaso desde que naci y estoy un tanto preocupado pues he investigado y las tormentas solares afectan el marcapasos y cuando hay tormentas me ciento mal y como deven saber el 21/12/2012 abra una gran tormenta solar y eso me preocupa, si la tormenta ocurre que me sudederia, deberia hacer
hola a mi mama le acaban de colocar un marcapasos y quisiera saver si ba a poder trabajar como antes ya que es una persona muy actiba su trabajo era de limpiesa en una empresa yo le digo que no pero ella se quiere sentir util que puede hacer ahora gracias
ola buen dia,yo tengo un marcapasos desde el 2009 me lo implantaron en noviembre,es algo desafortunadamente dificil de entender en esos momentos ya que mi vida era muy distinta km la k aora es para mi,yo era una persona deportista me ejercitava asta ´por 6 horas diarias sin parar,pero medio bradicardia sinusal y eso me impidio aser todas mis labores,ya tengo dos años y medio,pero me case me vida aun mas cambio xk tengo obligaciones conmigo mismo y con mi pareja,la verdad nunka lleve una dieta diaria,solo e comido lo k ai amis posibilidades,deje de correr como 9 meses y suvi mucho de peso estoy en los 123 kilos,y ultimamente me e sentido muy mal,cansado,con sueño,me cuesta aser las cosas,k puedo aser xk ando desesperado xk kiero bajar de peso ya que yo mido 1:76 y pz minimo debo de pesar 80kilos.k debo de hacer para sentirme mejor
ola buen dia,yo tengo un marcapasos desde el 2009 me lo implantaron en noviembre,es algo desafortunadamente dificil de entender en esos momentos ya que mi vida era muy distinta km la k aora es para mi,yo era una persona deportista me ejercitava asta ´por 6 horas diarias sin parar,pero medio bradicardia sinusal y eso me impidio aser todas mis labores,ya tengo dos años y medio,pero me case me vida aun mas cambio xk tengo obligaciones conmigo mismo y con mi pareja,la verdad nunka lleve una dieta diaria,solo e comido lo k ai amis posibilidades,deje de correr como 9 meses y suvi mucho de peso estoy en los 123 kilos,y ultimamente me e sentido muy mal,cansado,con sueño,me cuesta aser las cosas,k puedo aser xk ando desesperado xk kiero bajar de peso ya que yo mido 1:76 y pz minimo debo de pesar 80kilos.k debo de aser para sentirme mejor
Hola tengo un marcapasos desde el año 2003 se me fue implantado tras una operación de una hernia hingulinal, en el que me quede en un 3 grado de bloqueo auroventricular. Mi trabajo es de especialista de primera del prefabricado de la construcción. en el año 2003 por un infarto cardiaco y por un fallo del marcapasos que me pusieron, me tuvieron que volver a operar de nuevo, seguida mente el año 2011 en el mes de enero se me recambia el marcapasos completo para la mejora del sensado pasando del vdd a DDD. des ese año fui despedido de mi trabajo el cual ya no hacia las funciones de especialista pero por un acuerdo con la empresa me mantubieron la categoría haciendo trabajos menos especiales y de poco esfuerzo. la Mutua me dio unas limitaciones de no hacer cargas forzadas, así como no subir alturas y limitado a no cojer peso superior a 20 kilos, cosa que en mi oficio es imprescindible el esfuerzo físico. desde el ultimo implante a DDD me canso mas ya que de tener un cable ahora tengo dos estoy en mendicación medica por todos los aspectos y de baja laboral estando en el paro pendiente de pasar un tribunal medico. E pedido un informe por la vía oficial al hospital general, de valencia donde me hacen las revisiones pertinentes y en La ultima revisión me detectan una sintomatologia aptipica relacionada con el marcapasos, pero en el informe no deciden ponerme limitaciones para la vida laboral y mi oficio de 15 años de especialista de primera de la construcción. Como ultimo dato en tiempo de relajación tengo unas pulsaciones de 99 a 100, el cardiólogo de zona de torrente valencia donde vivo, me remitió en febrero del 2012 a la revisión anticipada del marcapasos y es donde me detectan sintomatologia aptipica relacionada. Como les digo estoy de baja laboral en el paro, y ya me an implantado 3 veces el marcapasos,desde el año 2003, y voy a pedir la incapacidad permanente por mi oficio ya que es un oficio en fabrica y seguida mente antes de estar de baja estando en el paro no me an querido admitir en el oficio de otras empresas por mi patología cardiaca osea por tener el marcapasos.Mi pregunta es ¿ tengo suficiente documentación para presentar la solicitud de incapacidad por el trabajo de mi oficio? Lo digo porque unos dicen que si otros que no porque necesito un informe que no puedo hacer esfuerzos Físicos y luego la cantidad de electricidad que hay en la fabrica así como al se especialista utilizaba la soldadura que deje de tener que hacerlo, así como le acuerdo verba
En definitiva, se trata de tener un estilo de vida saludable, y de no obsesionarte con ello, de aprender a vivir con el.