Si quieres evitar que se realice una operación cesárea a la hora de tener a tu bebe, entonces toma en cuenta estos consejos.• La información es fundamental: lee, busca en internet, toma un curso psicoprofiláctico.
• Conoce distintos hospitales y consulta por sus tasas de cesárea.
• Indaga por medico que este a favor del parto natural.
• Ponte en contacto con la Asociación Nacional de instructoras de Parto Psicoprofiláctico de México, reconocida por la International Lamaze, te puede ser muy útil.
• Busca una "doula", especialista en cuidados prácticos durante y después del parto.
• Si has tenido una cesárea precedentemente, pregunta qué procede. Si tienes más de tres años entre los embarazos, lo más probable es que puedas tener un parto vaginal.
• Durante el trabajo de parto, no ingreses enseguida al hospital. Camina y muévete, ponte en cuclillas para ayudar al bebé a descender y come algo ligero para fortalecer los músculos, sobre todo el útero.
• Si tu trabajo de parto es lento, procura que no te pongan oxitócica intravenosa si no es totalmente necesario, tu cuerpo puede producirla si estimulas los pezones.
• La epidural puede alentar tu trabajo de parto. Entérate bien de los pros y los contras de esta anestesia. En ocasiones, contiene derivados de la familia de los opiáceos y de la coca.
• Después de nueve meses, seguramente preferirás opciones menos tóxicas para controlar el dolor, como masajes, duchas con agua caliente o reflexología.
Consejos para evitar una cesárea
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios: