El chilacayote (cuyo nombre proviene del Náhuatl “tzilacayotli” que significa: calabaza lisa) es redondo con cáscara dura y lisa de color verde con franjas blancas, su pulpa es jugosa, blanca y fibrosa. Lo puede consumir en comida cuando esta tierno y para dulce cristal cuando está maduro. Crece igual que las calabazas.
Anuncios:
¿Por qué es bueno comer chilacayote?
• Son nutritivos, contienen proteínas, carbohidratos, fibra, vitaminas A, C y hierro.
• Es bajo en calorías 100 g de chilacayote tiene 15 calorías.
• También en dulce cristalizado.

• Las flores también son comestibles, y es comen prepararlas en quesadillas.
• El chilacayote ayuda a disminuir los niveles de glucosa en la sangre. Por lo que se recomienda para las personas con diabetes.
• Es antioxidante.
• Lo puede preparar en pipián y en su jugo.
¿Cómo preparar chilacayote en su jugo?
• Corte en cuadros el chilacayote.
• Ponga a freír un poco de cebolla y cuando este sazonada vierta los chilacayotes.
• Agregue solo un poco de agua para que empiecen a sacar su jugo.
• Añada sal al gusto.
• Deje que hierva hasta que estén cocidos.
• Antes de que los retire del fuego agregue una ramita de cilantro para el sabor.
• Sírvalos acompañados con lo que usted desee y disfrútelos son deliciosos.
Incluya en su dieta chilacayotes.
Cual es nombre latin para chilacayote?