Básicamente es la vibración producida por la intervención del paladar blando y la úvula, ambos se encuentran en la boca, y que al unirse por distintos motivos producen el característico sonido de un ronquido.
Se debe poner atención a los ronquidos porque bien puede derivar en el llamado Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), que básicamente son episodios donde la persona deja de respirar por breves momentos a lo largo del sueño.
¿Qué provoca que las personas ronquen?
• Debilidad en la garganta generalmente por cansancio excesivo.
• Grasa que se acumula alrededor de la garganta.
• Debido a alguna enfermedad respiratoria, obstrucción de las vías nasales.
• Canales estrechos lo que hace que se toquen entre sí, causando el ronquido.
• Relajamiento extremo producido por alcohol, drogas o somníferos.
• Mala posición al acostarse a dormir, que puede provocar que la lengua se desplace hacia la parte trasera de la boca.
• Obesidad, pues provoca problemas para respirar.
• Cansancio.