Información sobre las hemorroides - Tratamiento para las hemorroides

Las hemorroides son venas inflamadas del ano y recto. Resultan de una lesión que se produce durante el movimiento intestinal que aumenta la presión de estas venas.


Principales causas de las hemorroides:


Principales causas de las hemorroides
• Constipación o estreñimiento.
• Diarrea continúa con expulsión de excremento ácido.
• Estar sentado o parado por largos periodos de tiempo, sobre todo estar sentado.
• Obesidad.
• Embarazo y partos.


Tipos de hemorroides:



Las hemorroides se pueden clasificar en internas y externas.



1. Las hemorroides internas usted puede sentirlas o verlas cuando se irritan por el paso de excremento duro o ácido que hiere la superficie de la hemorroide causando inflamación y hemorragia. Usted notará pequeñas cantidades de sangre fresca en su excusado o papel de baño. Generalmente éstas no causan dolor y a veces la hemorroide se puede hacer visible por el conducto anal.

2. Las hemorroides externas tienden a producir dolor, a veces sangrado, pueden formar un trombo y ser exageradamente dolorosas y requerir atención de urgencia.

Anuncios:

¿Cuáles son los síntomas de las hemorroides?



• Prurito anal.
• Dolor anal especialmente mientras se esta sentado.
• Sangre roja brillante en papel higiénico, en las heces e inodoro.
• Dolor durante la defecación.
• Una o más protuberancias cerca del ano.


Cuando consultar al médico:



• Como regla general deberá acudir a su médico si las hemorroides no ceden con el autocuidado y causan dolor o hemorragia frecuente o excesivamente.
• Comúnmente las hemorroides internas causan hemorragia rectal, pero esta puede ocurrir por otras razones, por lo que el médico deberá descartar otros padecimientos más graves como pueden ser cáncer colorrectal.
• Si cuando inicia su padecimiento de hemorroides hay cambios marcados en los hábitos gastrointestinales y está evacuando heces negras, marrón o rojas, consulte sin retraso a su médico, ya que estos signos pueden significar una mayor hemorragia del tracto digestivo.


Diagnostico de las hemorroides:



• Su doctor determinará a simple vista si usted tiene hemorroides externas o internas. Para las hemorroides internas su médico realizará un tacto rectal, pero esta técnica generalmente es inconclusa, porque muchas veces no se logra palpar las hemorroides internas por su capacidad de retraerse hacia adentro.
• El médico podrá utilizar un anoscopio, proctoscopio o endoscopio para ver mejor y visualizar áreas más amplias de colon y recto.

Recomendaciones y tratamiento para las hemorroides:



• Mantener una buena higiene anal y evitar rascar o frotar las hemorroides para ayudar a prevenir infecciones. Corregir el estreñimiento añadiendo fibra a la dieta: fruta, verduras, pan integral, líquidos abundantes. Corregir las diarreas, evitar comidas sazonadas y el consumo de alcohol. Evitar esfuerzos al defecar, reducir el tiempo de defecación. Evitar el use de papel de baño y utilizar algodón húmedo o baños de agua tibia. Aplicar hielo o compresas frías en el proceso agudo del padecimiento.

• El frío hará disminuir la hinchazón, darse luego baños calientes en la zona dos o tres veces al día, esta secuencia frío calor es una forma de aliviar temporalmente el dolor por hemorroides externas. Las hemorroides asintomáticas no requieren tratamiento. Debe evitarse pujar durante la defecación para disminuir al máximo el sangrado y el prolapso.

• Los supositorios y los ungüentos rectales son de escaso valor en el tratamiento de hemorroides internas. Sólo tienen efecto de anestesia transitoria. Es importante hacer notar que muchas veces los supositorios o los aplicadores con los que vienen los ungüentos lastiman más al paciente que las mismas hemorroides, por lo que siempre recomiendo a los pacientes no utilizar el aplicador ni supositorio, sino después de limpiarse bien con algodón húmedo o pañuelo desechable, tras la evacuación ponerse la crema hasta la primera falange del dedo índice, introducirlo al recto y siguiendo las manecillas del reloj para aplicar la crema.

• Si las hemorroides prolapsadas son reductibles deberán ser empujadas al interior del recto mediante presión suave, el paciente se debe acostar y reducir la prominencia cada vez que sea necesario, después de la reducción, la inflamación externa desaparecerá. Cuando las hemorroides han sido reducidas podrán mantenerse en su posición mediante compresas. Si el cuadro es muy agudo se aplicarán compresas heladas empapadas en agua, después se prescribirán baños de asiento con agua tibia, nunca caliente, dos veces al día.

• Las hemorroides que aparecen después del parto o puerperio, no deberán tratarse quirúrgicamente sino hasta que haya pasado tiempo suficiente para determinar si persisten o no. Las hemorroides que sobresalen al exterior, irreductibles, trombosadas, inflamadas o gangrenadas deberán tratarse mediante cirugía. La cirugía ofrece una solución más rápida para los síntomas y la convalecencia es corta.

• El tratamiento con inyecciones esclerosantes se realiza mediante la inyección de sustancias químicas irritantes (a veces se puede realizar por congelación) en el tejido que rodea las varices hemorroidales, las recurrencias ocurren en la mitad de los pacientes.

• Se indica este tratamiento si las hemorroides están en su etapa inicial no complicadas e internas. Las complicaciones del tratamiento con inyecciones son infección y prostatitis aguda.

• Se pueden utilizar medicamentos que dilaten los vasos al mismo tiempo que antiinflamatorios.

• El tratamiento quirúrgico se realiza por escisión de toda la mucosa que rodea a las hemorroides, produciendo un resultado excelente a largo plazo, la recurrencia es extremadamente rara, después de una hemorroidectomia practicada de forma adecuada.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios: