De esta planta se emplea la semilla y el polvo conocido ordinariamente como harina de linaza.
Anuncios:
Usos y aplicaciones medicinales del lino
Bondades de consumir la semilla de linoPara que son buenas las semillas de lino en cocimiento:
• El cocimiento de las semillas se recomienda como laxante ideal para los que sufren de estreñimiento habitual y como calmante en las inflamaciones del estómago e intestinos en la disentería, peritonitis, catarros de la matriz y aftas.
• También ayuda para casos de malnutrición y enfermedades de la piel.
• De igual forma se recomienda en casos de artritis, síndrome premenstrual y problemas de infertilidad.
• El lino como planta medicinal ayuda a aliviar la tos y la bronquitis.
La semilla en cocimiento en una dosis de dos o tres pizcas por 100 ml de agua.
Beneficios en cataplasma:
• Las cataplasmas de lino se usan para tratar inflamaciones, congestiones y dolores.
• También, están indicadas en inflamación del vientre y alivia los dolores neurálgicos.
Vierta 2 cucharadas de semillas de lino molidas en medio litro de agua. Ponga a hervir y remueva hasta que espese. Para aplicar coloque un poco de pasta sobre un trapo y dóblelo. Ponga sobre la zona afectada.
Para que sirve consumir semillas de lino en polvo:
• El lino en polvo ayuda a adelgazar. En un vaso de agua añada 2 cucharadas de polvo y remueva muy bien. Tomar media hora antes de desayunar.
Valida el captcha. Ahora clickea "Petición de suscripción finalizada".
Confirma tu suscripción en la bandeja de entrada de tu correo (a veces suele estar en los correos no deseados) Por favor revisa y presiona el link que aparece para Activar.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Pulsando en aceptar está dando su consentimiento para la utilización de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.Aceptar | Más información