Virtudes que aportan las semillas de lino

De esta planta se emplea la semilla y el polvo conocido ordinariamente como harina de linaza.

Anuncios:

Usos y aplicaciones medicinales del lino


Bondades de consumir la semilla de lino
Bondades de consumir la semilla de lino
Para que son buenas las semillas de lino en cocimiento:



• El cocimiento de las semillas se recomienda como laxante ideal para los que sufren de estreñimiento habitual y como calmante en las inflamaciones del estómago e intestinos en la disentería, peritonitis, catarros de la matriz y aftas.

• También ayuda para casos de malnutrición y enfermedades de la piel.

• De igual forma se recomienda en casos de artritis, síndrome premenstrual y problemas de infertilidad.

• El lino como planta medicinal ayuda a aliviar la tos y la bronquitis.

La semilla en cocimiento en una dosis de dos o tres pizcas por 100 ml de agua.

Beneficios en cataplasma:



• Las cataplasmas de lino se usan para tratar inflamaciones, congestiones y dolores.

• También, están indicadas en inflamación del vientre y alivia los dolores neurálgicos.

Vierta 2 cucharadas de semillas de lino molidas en medio litro de agua. Ponga a hervir y remueva hasta que espese. Para aplicar coloque un poco de pasta sobre un trapo y dóblelo. Ponga sobre la zona afectada.


Para que sirve consumir semillas de lino en polvo:



• El lino en polvo ayuda a adelgazar. En un vaso de agua añada 2 cucharadas de polvo y remueva muy bien. Tomar media hora antes de desayunar.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Virtudes que aportan las semillas de lino

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *