El café es una bebida muy deliciosa que a muchos les encanta, además el café se puede preparar de muchas maneras, tomar café es ideal para reunir a la familia, amigos o a la pareja, o bien para comenzar el día. Esta bebida tomada a nivel mundial ayuda a nuestro organismo pero a su vez no tanto.
¿Tomar café es bueno o malo para la salud del organismo?
El café es bueno, pero como todo alimento, el café si se toma en exceso puede encaminar a ciertas desventajas, así resulta malo, por eso se hace la recomendación a que su ingesta sea moderada. Tomarlo moderadamente es sano, por lo tanto también podemos hablar de lo bueno y lo malo del café para la salud.
Anuncios:
Lo bueno ¿Para qué sirve el café en el cuerpo humano?
Lo que hace el café en el organismo:

• Reduce el riesgo de cáncer de hígado, de colon, de esófago, etc.
• Alivia un dolor de cabeza.
• El café aumenta el metabolismo.
• Provee energía.
• Es diurético.
• Aporta antioxidantes.
• Mejora el estado de ánimo.
• Previene las caries y protege la salud bucal.
• Nos ayuda a estar más alertas, lo cual puede aumentar la concentración.
• Combate la depresión.
• Contiene cafeína, vitamina B2, B6, potasio, magnesio, fosforo, calcio y sodio.
Lo malo ¿Qué daños causa el café en el cuerpo humano?
Surgen muchos daños y desventajas al beber café en exceso:
• Eleva el riesgo de sufrir un aborto involuntario.
• Eleva la presión sanguínea.
• Causa ansiedad y altera el sistema nervioso.
• Origina insomnio.
• Empeora los niveles malos de colesterol.
• Descalcificación de los huesos y aumento a la pérdida de calcio a través de la orina.
• Causa obesidad si se toma con mucha azúcar, leche y crema.
¿Cuánto café tomar al día?
• Máximo entre una y dos tazas de café al día.