El potasio es un mineral muy importante en cuanto a nivel muscular y nervioso, considerado también como un electrolito y colabora en la presión y concentración de sustancias en el interior y exterior de las células.
Como sabemos el potasio interviene en varias reacciones químicas, trasmisiones nerviosas y contracciones musculares. Sin embargo cuando existe un exceso de consumo de este mineral puede provocar hiperpotasemia, lo cual es el aumento del valor de potasio en el suero sanguíneo.
Consecuencias de comer mucho potasio ¿qué pasa si consumes mucho potasio?
Entre las consecuencias que se producen por el exceso de potasio son:
• Disminución del ritmo cardiaco.

• Consumir mucho potasio es malo porque podría ocasionar debilidad muscular.
• Diarreas.
• Confusión mental.
• Gastroenteritis.
• Lo que también sucede si consumes mucho potasio es náuseas.
• Deshidratación.
• Problemas renales.
• Arritmias cardiacas.
El consumo diario recomendado de potasio en un adulto (más de 18 años) es de 4.7 g.
Los alimentos que contiene potasio son el plátano, puré de tomate, espinacas, berros, kiwi, papaya, sandía, pimientos, frutos secos (almendras, nueces, pistaches, avellanas, cacahuetes, castañas...), alcachofa, habas, frijol, lentejas, papas, perejil.
Todas las carnes (carnes rojas y el pollo), lácteos y pescado.
Para evitar el exceso de potasio basta con una dieta balanceada y saludable, y se recomienda el consumo de agua para evitar problemas renales. No se necesitan suplementos.