Depende de qué tipo de taco sea y en qué cantidad se consuma. Todo alimento puede ser perjudicial si se consume en exceso y en especial si, el taco en cuestión lleva mucha grasa. Una dieta frecuente a base de mucha grasa puede causar obesidad y la obesidad trae como consecuencia muchas enfermedades, sin contar la frustración de tener una imagen rechoncha.
Anuncios:
Tipos de tacos y las consecuencias de su consumo:
•Tacos de suadero: tortillas pequeñas con carne de res, que precisamente se llama “suadero”. Al calentar las tortillas se le impregna de mucha aceite, de la misma en que se guisa la carne, la carne, en su misma, también lleva mucha grasa (de hecho cuando lo sirven, el papel que cubre el plato queda llenísimo de grasa). Las cebollitas cambray que se ofrecen junto con el taco, también están cocidas con mucha grasa. Lo único rescatable es el cilantro y la cebolla picada que se le añade al taco. También la salsa, los pepinos, el rábano y el pápalo, sería lo rescatable de esta tipo de taco. Se recomienda consumirlos de vez en cuando, pues son muy altos en calorías y grasa. Y, la mayoría al ser comida de calle, no se sabe cuánta higiene haya.
•Tacos al pastor: la carne es enchilada y la tortilla es impregnada con menos grasa que el de suadero. Si es a base de tortilla de harina no se le aplica aceite a la tortilla. Este tipo de taco se puede considerar más saludable y menos engordante. También se acompaña con cebolla, cilantro y salsa. Si se consumen con moderación, puede resultar una buena opción como alimento.
•Tacos árabes: semejante a los tacos al pastor, pero sin enchilar la carne. Pero estos, si son a base de tortilla de harina. También su consumo moderado y de vez en cuando no hace daño al organismo.
•Tacos de guisado: como su nombre lo dice, son tacos a base de algún guisado, como puede ser bistec con arroz, frijol y salsa; de huazontle en forma de torta (con un queso en medio) y capeado; salsa de chicharrón; de huevo con jamón; de chile relleno; de mollejas; de pata de puerco…en fin, el guisado puede ser muy variado. La recomendación será que coma 1 taco y con moderación. No lo consuma seguido como desayuno o a la hora de la comida. De ser posible, pida un una botella de agua simple para acompañarlo, ya que el refresco añade más calorías. Además este tipo de tacos ayudan a incrementar el colesterol y ácido úrico.
•Tacos de canasta: son tortillas en forma de pequeñas quesadillas a base de chicharrón, papa o frijol. Estas quesadillas son bañadas con mucha aceite, por lo que su aporte nutritivo es muy bajo y su aporte calórico es muy alto. Si quitan el hambre (comiendo muchas órdenes) pero no nutren nada. Máxime si se acompañan con refresco. También suben el colesterol y triglicéridos en la sangre.
•Taco placero: este tipo de taco es muy saludable, se recomienda porque sus ingredientes aportan muchos nutrientes al organismo: tortilla, aguacate, queso panela o de hebra, pápalo, nopal, rábano, cebolla y chicharrón (este sería el único que no aporta nada, pero le da el sabor al taco). Se recomienda comerlo una vez por semana.
•Tacos dorados: tacos fritos que aportan muchas calorías. Además, este tipo de tacos se acompaña con mucha crema. Lo rescatable sería la lechuga y la salsa. Su consumo debe ser moderado y de vez en cuando.
•Tacos de carnitas: contienen mucha grasa. Consúmalos por mucho 2 veces al mes.
Comer tacos, de vez en cuando, no es malo, lo malo radica si toma estos como alimentación, ya que su aporte nutritivo es bajo (excepto el taco placero). Los tacos con mucha grasa y comer mucha carne, puede subir los niveles de colesterol, triglicéridos, ácido úrico y causar obesidad. Además, para contrarrestar los posibles daños, deberá comer frutas y verduras, tomar agua simple y hacer ejercicio.
Así que, no se meta en problemas con su salud y cómalos, pero con moderación.