Comer saludablemente es bueno en la adolescencia

La adolescencia es una etapa de crecimiento tanto físico, mental y psicológico, conviene alimentarse sanamente de alimentos nutritivos que fortalezcan el intelecto y el cuerpo, por el contrario evitar aquellos alimentos y bebidas que inhiban el correcto desarrollo.

Anuncios:

Comida ideal para adolescentes, nutrientes y alimentos donde se localizan:



Vitamina A: sirve para fortalecer la vista y mejora la piel. Se encuentra principalmente en frutas amarilla-naranja, verduras y lácteos.

¿Qué nos conviene comer a los adolescentes?
¿Qué nos conviene comer a los adolescentes?
Vitamina C: Protege la salud y contribuye a evitar enfermedades, infecciones principalmente respiratorias. Ayuda a la cicatrización de las heridas y mantiene en buen estado la piel. Es un poderoso antioxidante que ayuda a retardar el proceso de envejecimiento prematuro. Ayuda en la producción de colágeno. Alimentos que la contienen: naranja, guayaba, kiwi, fresa, mandarina, lima, toronja, limón, papaya, piña, melón, jitomate, mango, pimiento, chile, brócoli, rábano, acelga, berros, espinacas, verdolagas…

Calcio: ayuda al buen funcionamiento de los músculos, los nervios, intestinos y ayuda a la producción de hormonas, se localiza principalmente en lácteos, pescados, frutas secas, vegetales verde oscuro como las espinacas, acelgas, etc.

Hierro: componente de la hemoglobina y de los glóbulos rojos de la sangre, ayuda al metabolismo de la energía, es decir proporciona la energía necesaria al cuerpo, ayuda en el buen desarrollo de los nervios y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, por lo que se ve es vital su presencia en el organismo, se puede localizar en alimentos tanto de origen animal (huevo, carne de pollo, res, y pescado) como vegetal (cereales, verduras etc.).

Zinc: ayuda al correcto funcionamiento del cuerpo sobre todo de adolescentes, previene el acné, ayuda al correcto funcionamiento de los órganos reproductivos, ayuda ante el estrés, ayuda a cicatrizar heridas, se localiza principalmente en la carne, pescados, verduras y cereales.


En conclusión: un adolescente le conviene una alimentación sana y balanceada (siga el plato del bien comer), evitando las comidas grasosas y los alimentos chatarra (generan obesidad y no aportan casi nutrientes). Tomar agua simple y aunque no es alimento, es muy importante hacer ejercicio.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Comer saludablemente es bueno en la adolescencia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *