No solo el organismo sufre por una mala alimentación, sino también sobre el cabello pasa factura. Por ello, los mejores alimentos para hacer crecer, embellecer y fortalecer el cabello son los siguientes.
Anuncios:
¿Qué alimentos son imprescindibles para que crezca el cabello?
Vegetales de hojas verdes:
• Espinacas, acelgas, coles de Bruselas y demás verduras "oscuras" aportan hierro y que este beneficia el crecimiento del cabello y lo fortalece.

Carnes rojas:
• Las proteínas que aporta la carne como el hierro de las verduras de hojas verdes constituyen dos elementos fundamentales para tener un cabello sano.
Alimentos con alto selenio:
• Combate la caspa y nutre el cabello. se encuentra en: cebollas, nueces, ajos, coles, pepinos, calabazas y manzanas.
Alimentos ricos en zinc:
• Hígado de res, yema del huevo, apio, espárragos, higos, papas y berenjenas.
Alimentos ricos en azufre:
• Ayuda en la formación de uñas, piel y cabello. se encuentra en: carne roja, productos lácteos, col, coliflor, brócoli, espinacas, rábanos y lechuga.
Alimentos con buen aporte de magnesio:
• Ayuda a mantener el cabello en buen estado de salud. Se encuentra en: pescado, plátano, mariscos, cacahuates, aguacate, garbanzos, lentejas, frijoles negros, cereales integrales como avena, trigo y germen de trigo, espinacas, brócoli, frutos secos o desecados (almendras, higos secos, uvas pasas).
Alimentos ricos en yodo:
• Encuéntralo en: sal de mesa yodatada, pescados y mariscos, legumbres como habas o guisantes, frutos secos (pistaches, almendras, avellanas) espinacas, papas, piña o fresas.
Alimentos con alto contenido de calcio:
• Benéfica la salud del cabello. se encuentra en: legumbres como los frijoles negros y blancos, los garbanzos y los cacahuates, vegetales como la col, las espinacas y los nabos, frutos secos como las almendras o los higos secos, y los productos lácteos, especialmente el queso.
Agua:
• Se recomienda la ingesta de 1.5 a 2 litros de agua al día.
• Esto hidratará su piel y su cabello.
Reduzca al mínimo el consumo de:
• Grasas animales, irritantes que contengan cafeína como el té, el café y los refrescos de cola, chocolates y frituras.