Esta coenzima se le considera esencial para las células, tejidos y órganos del cuerpo.
Anuncios:
¿Para qué me sirve la coenzima Q10?
• Es esencial para inhibir o impedir la destrucción y la acción “mecánica” del corazón.

• La coenzima Q10 es buena en el tratamiento y prevención de la angina de pecho y de varias formas de congestión cardiaca; cardiomiopatía de la válvula mitral e insuficiencia cardiaca por hipertiroidismo.
• La coenzima Q10 es buena para regular presión sanguínea alta, mejora la energía y es importante para la fatiga crónica.
• Mejora el funcionamiento del sistema inmunológico, que se deteriora con el paso del tiempo, y ayuda a evitar infecciones virales o bacteriales.
• Es efectiva en el tratamiento de problemas de encías, entre un 60 y 90% de las veces.
• Acrecienta y fortalece la resistencia a varios tipos de toxicidad, incluida la de los medicamentos.
• En caso de diabetes, la coenzima Q10 ayuda a bajar el nivel de azúcar en un 20 o 30%.
• Ayuda cuando el metabolismo es débil. (El 50% de la gente obesa necesita esta coenzima).
• Se ha descubierto que la coenzima Q10 es muy importante en el tratamiento de cáncer y tumores.
Alimentos naturales que contienen coenzima Q10:
• Carne de res.
• Sardinas, arenque y trucha arco iris.
• Aceite de soya y canola.
• Espinacas.
• Cacahuates, nueces, semillas de sésamo y pistaches.