El concepto de carne roja o blanca no es científico, por lo que son varias las interpretaciones. El término, en principio, se basa en el distinto color de la carne en crudo en función de la concentración en mioglobina, un pigmento rojo que contiene la carne:
• En muchos casos, cuando se habla de carne roja, se engloba a la carne de los mamíferos (vaca, toro, caballo, cordero, cerdo, jabalí, venado) y las aves de caza (perdices, codornices, faisán).
Es importante comer de ambas carnes para tener una buena salud, ya que nos proporciona nutrientes que requiere nuestro organismo, por ello se recomienda comer de 3-4 veces por semana, en raciones de unos 200 g. ya sea carne roja o blanca.
Recuerde que ningún alimento es dañino en sí mismo, el consumo en exceso o la forma en que se prepare y se acompañe es ahí donde se marca la diferencia.