Ambos debieran hacer el mismo trabajo, pero debido a su fortaleza física la cual es ciertamente distinta, la mujer hace en apariencia menos.
Consideraciones respecto a las diferencias del trabajo aeróbico entre hombres y mujeres:
• El trabajo aeróbico implica ejercitar todo el cuerpo, de manera coordinada, ordenada y metódica, esto si no se desea algún tipo de lesión que lamentar.
• Para los hombres, la parte del cuerpo que más atención le pone a la hora de ejercitarse, son los brazos y el abdomen.
• Mientras que para el caso de las mujeres, las zonas del cuerpo que requieren ser formadas con el ejercicio, son las piernas, los glúteos, el abdomen, los brazos, y en general casi todo el cuerpo.
• Sin duda esta diferencia física da la impresión que los hombres hacen más ejercicios, pero en realidad son las mujeres quienes se esfuerzan más por darle a su cuerpo una bonita figura.
• Y es que la resistencia física no es la misma, no porque lo pueda cumplir, sino porque su estructura ósea y muscular es definitivamente distinta.
• Solo por poner un ejemplo, para la halterofilia, el peso máximo que una mujer promedio puede levantar es de aproximadamente 75 kilogramos, mientras que para el hombre oscila entre los 105 kilogramos.
• Esto pone de manifiesto que la fuerza motriz de un hombre y una mujer son distintas, pero el dinamismo es igual para ambos.
Anuncios:
Los ejercicios aeróbicos más comunes como son: caminar, trotar, correr, nadar, bailar, esquiar, pedalear…
Algunos beneficios del ejercicio aeróbico:
• Ayuda a quemar grasas.
• Ayuda a reducir la hipertensión.
• Ayuda a reducir los niveles de colesterol malo en la sangre.
• Reduce los niveles sanguíneos de glucemia en los diabéticos.
• Mejora la capacidad pulmonar.
• Mejora la circulación de la sangre.
• Mejora la digestión.
• Fortalece el sistema inmunológico.
• Ayuda tener un buen dormir.
• Ayuda a reafirmar la piel.
• Bueno para la salud del corazón.
• Fortalece los huesos.
• Combate el estrés.