¿Para qué sirve hacerse un examen de la vista?

El examen de la vista sirve para detectar problemas visuales, sobre todo en niños, aunque también las personas mayores al someterse a un examen de la vista realizado por un profesional se pueden percatar de problemas visuales que no habían sido atendidos.

Anuncios:

¿Cómo se realiza el examen de la vista?



¿En qué consiste un examen de la vista?
¿En qué consiste un examen de la vista?
• Se utiliza el Test de Snellen consistente en una tabla con letras del alfabeto ordenadas sistemáticamente para que una persona que le observe pueda leerlas, de este modo se determina si existe algún problema serio, moderado o normal.

• El test de Snellen fue diseñada en 1862 por el oftalmólogo holandés Herman Snellen para determinar la agudeza visual de sus pacientes.

• Se utilizan las letras C, D, E, F, L, O, P, T y la Z.

• La prueba consiste en leer cada letra a una distancia de 6 metros para leer cada letra que inicia con una gran E, luego decrece en F P, luego T O Z, luego E L P D, luego P E C F D, luego E D F C Z P y así sucesivamente hasta llegar a unas letras pequeñísimas que en algunos casos no es posible leer, solo adivinar, cosa valida, por cierto.

• Este test no es para avergonzar a nadie, ni causarle una molestia, todo lo contrario es para diagnosticarle una posible enfermedad y darle seguimiento, o informarle de su buen estado de salud visual.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

¿Para qué sirve hacerse un examen de la vista?

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *