No necesariamente, pero el sabor del grano de café es sumamente amargo, de hecho aún molido, preparado y servido en una humeante taza, y sin azúcar, sigue siendo muy desagradable. Masticar granos de café no representa beneficios para la salud (aunque se dice que es capaz de quitar el mal aliento).
Anuncios:
Características generales del café:
• Contiene cafeína, que interviene en el sistema nervioso central, activando el sentido de alerta y percepción de las personas.
• El beber café no es adictivo como se piensa, pero su abuso puede producir a largo plazo trastornos tales como insomnio o enfermedades gástricas:

2. Aumenta la termogénesis, es decir permite gastar mayor energía física.
3. una dosis de 5 miligramos por kilo de cafeína disminuye la sensibilidad de la insulina, por lo que no es recomendable para personas con diabetes.
• Su consumo en Latinoamérica es de aproximadamente 150 tazas al año por persona, mientras que en Europa es de 1000 tazas anuales por persona.
Su consumo ya sea mascando granos o molido y preparado, debiera ser moderado pues es capaz de elevar la presión sanguínea.
TENGO COMO 3AÑOS DE COMER CAFE EN POLVO Y QUIERO SABER CUALES PUEDEN SER LAS CONSECUENCIAS,SIME PUEDE DAÑAR ALGUN ORGANO,HE TRATADO DE NO COMERLO PERO SE ME HACE DIFICIL,ESPERO RESPUESTA GRACIAS