Las leguminosas son semillas comestibles y que crecen en vainas, estas semillas pueden ser comida fresca, germinada, seca o molida en forma de harina, algunas leguminosas más comunes son frijoles y lentejas.
La importancia del consumo de leguminosas en la alimentación humana reside en su alto contenido de vitamina B, minerales como hierro y calcio, también aportan proteínas al organismo y además, son una buena fuente de energía, pues aportan también carbohidratos.
¿Qué función cumplen las leguminosas en el organismo en la alimentación diaria?
 
 • Reducir el colesterol malo.
• Debemos comer leguminosas porque previenen enfermedades como la diabetes.
• Es importante consumir leguminosas porque evitar problemas cardiovasculares.
• Prevenir la obesidad.
• Fortalecer el sistema inmunológico.
Algunas leguminosas para considerarlas en nuestra dieta son:
•	Frijol.
•	Lenteja.
•	Garbanzo.
•	Soya.
•	Habas.
•	Cacahuate.
•	Chicharos o arvejas.
Por último, debemos saber que las leguminosas constituyen gran parte de nuestra alimentación, por lo que no deben estar excluidas de nuestra alacena, son fáciles de conseguir y son accesibles para cualquiera.