La alimentación juega un papel de suma importancia a la hora de eliminar líquidos que sobran del organismo. una dieta o una alimentación saludable y rica en alimentos naturales puede resultar de gran ayuda, así como de eliminar los alimentos que incrementan este riesgo.
Alimentación para retención de líquidos:
• Incremente la ingesta de frutas y verduras.
• Elimine el consumo de café, alcohol y tabaco, los tres grandes productores de toxinas.
• Reduzca la ingestión de azúcar y de todos los alimentos dulces y golosinas.
• La falta de minerales como el magnesio o el calcio pueden producir retención de líquidos; entonces, consuma lácteos, legumbres, cereales enteros y vegetales de hoja.
• Trate de eliminar los productos que supongan un alto esfuerzo para el hígado (como alcohol, grasas saturadas, alimentos precocinados muy salados), ya que esto dificulta la eliminación de toxinas.
• Consuma alimentos ricos en vitamina C y E, diariamente.
• Incorpore fibra a su dieta para evitar el estreñimiento.
• Olvídese de los excesos de sal y de los productos salados (quesos, aceitunas, embutidos, conservas, aderezos comerciales, etcétera).
• Para mantener el equilibrio, con la eliminación de sodio hay que incorporar una cuota extra de potasio, mineral presente en pepinos, remolacha, plátanos, vegetales de hoja y ciruelas.
• Incorpore a su dieta alimentos que sean diuréticos naturales, como apio, perejil, cebolla, ajo, menta, alcachofas, espárragos.
• No se olvide de tomar entre un litro y medio y dos de agua al día.
Gracias por estos consejos, habèis desenmascarado algunos viejos mitos en los que yo creìa como el de los vegetales de hoja. Yo pensaba que hinchaban. Gracias. Sara M.