El término prebiótico hace referencia a aquel alimento que alimenta a las bacterias endógenas (de nuestro interior), las cuales constituyen la flora intestinal.
¿Qué son los alimentos prebióticos?

• Los prebióticos se definen como un alimento no digerible de la dieta que estimula directamente al crecimiento y la actividad de una o un número determinado de las bacterias que colonizan nuestro colon.
• Es decir tales sustancias no son digeridas en el estómago, y pasan al colon, donde fermentan por la acción de los microorganismos que allí existen, sirviéndoles de alimento.
¿Cuáles son los beneficios de los alimentos prebióticos?
Los alimentos prebióticos alimenta la flora intestinal
• Se sabe tanto por estudios in vitro, como en humanos, que sustancias como la inulina y los Fructo oligosacáridos, estimulan de forma selectiva el crecimiento de las bacterias presentes en la flora intestinal del colon.
• Esta constatación ha abierto un enorme campo de investigación, sobre el que aún se dilucidan:
• La persistencia de dicho efecto.
• Los efectos funcionales al combinarlos con los probióticos.
• Las consecuencias de un exceso de prebióticos.
Anuncios:
Los alimentos prebióticos ayudan a absorber el calcio
• Los prebióticos aumentan la indisposición de absorber los minerales.
• Este efecto se ha comprobado especialmente con el calcio, en experimentos con humanos y con animales, los científicos, estudian esta evidencia que suponían que los prebióticos pueden contribuir en la lucha contra la osteoporosis.
• Los estudios acerca de otros minerales como el magnesio, el hierro y el zinc todavía se hallan en un estudio preliminar.
Los alimentos prebióticos reducen los triglicéridos
• El efecto de los prebióticos sobre el metabolismo de las grasas esta siendo también discutido, ya que existen datos preliminares que apoyan esta hipótesis.
• En concreto, ha podido observarse que un tipo de prebiótico, concretamente la inulina, frena la formación de grasas en el hígado, provocando un descenso en los niveles de triglicéridos. Un estudio reciente con voluntarios confirmó este efecto.
Los alimentos prebióticos pueden disminuir el riesgo de canceren el colon
• Los prebióticos han presentado efectos inhibidores del cáncer de colon en experimentos realizados con ratones.
• Incluso se ha visto que el ritmo de crecimiento de tumores implantados era mucho más lento a menor en roedores en los que se inyectó la inulina y bifidobacterias, es decir una mezcla simbiótica, parece resultar más efectiva en la inhibición de sustancias cancerígenas que los probióticos solos.
Me interesa mucho el tema de salud