Para qué sirve la vitamina A y qué alimentos la contienen

La vitamina A tiene juega un papel esencial para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. A continuación los beneficios que tiene la vitamina A, los alimentos que contienen vitamina A, cuánta vitamina A necesitamos y que pasa con un exceso de vitamina A.


Qué beneficios tiene la vitamina A:



Para qué es buena la vitamina AVitamina A para los ojos. Probablemente esta al tanto de la importancia de esta vitamina para preservar la visión, la cual se va reduciendo con la edad. Ciertamente, sin la vitamina A suficiente, el cuerpo no puede producir el pigmento sensible a la luz llamado rodopsina, también conocido como púrpura visual.

Vitamina A para los huesos. Pero la vitamina A hace mucho más por nosotros. Mantiene en marcha el ciclo de construcción de los huesos. Después de los 30 años, sus huesos ya no crecen, pero el cuerpo continuamente desecha el antiguo y lo sustituye por hueso nuevo. Conforme se envejece, los huesos se van debilitando y seda una disminución en la producción de hueso nuevo. Una cantidad suficiente de vitamina A asegura el máximo fortalecimiento de los huesos.

Vitamina A para la sexualidad. También esta la cuestión sexual. Su cuerpo necesita la vitamina A para producir cada una de las hormonas sexuales que tiene.

Vitamina A promotor inmunológico. La vitamina A también es vital para tener un sistema inmunológico fuerte. Junto con su poder antioxidante, esta vitamina fortalece y conserva las paredes de las células que constituyen la piel y los tejidos (las membranas mucosas que recubren el tracto digestivo, el sistema respiratorio y el tracto genito-urinario), los cuales forman la línea de defensa frontal del sistema inmunológico. Sin la vitamina A, el sistema inmunológico no puede elaborar los anticuerpos especiales. Sin la vitamina A, ciertos tipos de células del sistema inmunológico no se desarrollan para convertirse en aniquiladores de gérmenes.

Anuncios:

Alimentos que contienen vitamina A:



• Zanahorias, papas dulces, melón blanco, papayas, duraznos, albaricoques, ajo, col rizada, endibia, perejil, brócoli, calabacitas, chayotes, espinaca, sandias y ciruela pasa. En general, entre más verde sea el vegetal, más carotenoides contiene.

• Asimismo en leche, hígado de bacalao, yemas de huevo.


Cuánta vitamina a necesitamos:



• 25,000 Unidades Internacionales (IU por sus iníciales en inglés) se considera una dosis saludable para la mayoría de los adultos, salvo en el caso de las mujeres embarazadas que no deben tomar más de 6,000 IU.
• Una papa dulce, por ejemplo, brinda aproximadamente unas 25,000 unidades. Resulta sorprendente, pero la mitad de nosotros no incluimos suficiente vitamina A en la dieta diaria.


Exceso de vitamina A:



• En tanto que la vitamina A se almacena en la grasa del cuerpo y puede elevarse hasta niveles bastante peligrosos, el betacaroteno (también conocido como pro-vitamina A) es seguro. La que su cuerpo no necesita, sencillamente se elimina.

• Si toma demasiada, su piel y lo blanco de sus ojos se pondrán de un tono amarillento-anaranjado bastante raro. Esto llamará la atención de sus amigos, pero no le hará ningún daño.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

5 comments on "Para qué sirve la vitamina A y qué alimentos la contienen"

     

Escribe tus comentarios:

Para qué sirve la vitamina A y qué alimentos la contienen

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *