Alimentos recomendables que puedes llevar a la playa

Aprovecha el verano para tomar estas frutas y verduras de diferentes maneras. "Zumos, sorbetes, licuados y sopas o cremas frías de hortalizas (puerro y patata, champiñón, gazpacho, remolacha...) proporcionan gran cantidad de agua, vitaminas, minerales, carbohidratos y antioxidantes naturales. También se recomienda tomar ensaladas, no solo la tradicional verde, existe una amplia gama con pasta, fruta, arroz, pollo, queso.


Sandía

Sus propiedades: Cuenta con un alto contenido en agua, potasio y ácido fólico, además de tener pocas calorías. También contiene vitaminas A, B1, B, y C, hidratos de carbón y minerales (calcio, fosforo, hierro, magnesio, azufre y silicio). Sus propiedades son similares a las del melón: hidratante, remineralizante, diurética y laxante.

Te protege de: Dolencias relacionadas con los riñones y las vías urinarias (insuficiencia renal, infecciones) y contribuye a la eliminación de toxinas.

Anuncios:

Melón

Sus propiedades: Su valor nutritivo es muy apreciado y apenas registra calorías. El melón es una fruta rica en vitamina C y presume de contar con ligeras propiedades laxantes; la fibra que contiene facilita el transito intestinal y previene el cáncer de colon. El color del melón también añade propiedades, ya que los carotenos, provitaminas que dan esa tonalidad característica a esta fruta, protegen al cuerpo de los oxidantes. Es hidratante, remineralizante y diurético.

Te protege de: Elimina los radicales libres, previene la aparición del cáncer, mejora la actividad del sistema inmunológico y disminuye el riesgo de enfermedades de origen degenerativo. También resulta eficaz para tratar patologías urinarias como los cálculos renales o infecciones urinarias.


Melocotón

Sus propiedades: Es dulce y jugoso, y se le reconoce por el aspecto aterciopelado de su piel. Es rico en fibra y vitamina A, pero destaca por su alto contenido en vitamina C.

Te protege de: Alivia el estreñimiento por su aporte de fibra y se puede tomar a cualquier hora: constituye un tentempié perfecto, ya que tiene poca grasa y sodio.


Albaricoque

Sus propiedades: Forma parte de la dieta anti cáncer gracias a su poder antioxidante. Debido a su alto contenido en betacaroteno y vitamina C, cuida el corazón. Y ayuda a adelgazar: casi no tiene calorías (100 g de albaricoque equivalen a 48 calorías). Es muy apreciado por su alto contenido en vitamina A, lo que resulta ideal para prevenir problemas de visión o de la piel. Contiene muchísimo potasio, lo que ayuda al cuerpo a deshacerse del exceso de agua y sal, y es rico en hierro y cobre.

Te protege de: Su color anaranjado-dorado esconde un autentico almacén de caroteno, que es la forma vegetal de la vitamina A, y protege de una amplia gama de tipos de cáncer: pulmón, estomago, esófago y garganta. Cuida el corazón porque no contiene casi nada de grasa, sodio ni colesterol. Previene afecciones oculares, dela piel y del aparato respiratorio. Los secos resultan muy efectivos contra el estreñimiento por su efecto laxante, mientras que los frescos son algo astringentes.Ciruela

Sus propiedades: Varia mucho de tamaño y tonalidad del color, aunque, casi todas, suelen ser dulces y jugosas cuando maduran. Desde el punto de vista nutritivo, aportan fibra, vitaminas y minerales, especialmente vitamina A, hierro y potasio.

Te protege de: Combate deforma eficaz el estreñimiento. Una ración de ciruelas en el desayuno aporta casi la misma cantidad de fibra que una ración de salvado.


Tomate

Sus propiedades: Como otros productos de la huerta, registra poca grasa y sodio, y bastante potasio. Es rico en vitaminas A, C y E y cuenta con un modesto aporte de fibra.

Te protege de: Especialmente, del cáncer. Los tomates son una gran fuente de licopenos, unos carotinoides que previenen, entre otros, el cáncer de pulmón y próstata. Su aporte en fibra contribuye a reducir el colesterol malo (LDL) y también es apreciable su efecto laxante.

Esparrago

Sus propiedades: Solo aporta 23calorias por cada 100 g, debido a su casi total carencia de grasas y su escaso aporte en hidratos de carbono. Sin embargo, resulta una de las hortalizas más ricas en proteínas. Contiene bastante fibra, vitaminas A, B, C y E, y minerales (potasio, fosforo, hierro y magnesio).

Te protege de: Las afecciones renales, ya que es un buen diurético que estimula la producción de orina en el riñón y ayuda a eliminar los líquidos retenidos. Por su escaso aporte calórico se recomienda en dietas de adelgazamiento, y gracias a su fibra combate el estreñimiento.


Higo

Sus propiedades: Rico en fibra y con pocas grasas y sodio, encaja a la perfección con los nuevos esquemas de la nutrición moderna.

Te protege de: Los higos dan una sensación de plenitud por su alto contenido en fibra. Además los higos secos registran un elevado nivel de calcio y son ricos en hierro, lo que ayuda a prevenir la anemia.


Lechuga

Sus propiedades: Registra una elevada proporci6n de agua y es muy pobre en hidratos de carbono y grasas, lo cual explica su bajo aporte energético. Destaca por su provitamina A, vitaminas B y C, y minerales como el potasio, hierro, calcio, fosforo y magnesio. Gracias a ello, la lechuga es sedante, somnífera, laxante y remineralizante.

Te protege de: Esta indicada para tratar trastornos funcionales del sistema nervioso como el estrés y la ansiedad. Si se toma por la noche un buen plato de lechuga, se facilita el sueño, mientras que si se toma antes de la comida, tonifica el estomago y facilita la digesti6n. Asimismo, al contener fibras de buena digestibilidad, ayuda a combatir el estreñimiento. Y también reduce la obesidad: aporta muy pocas calorías y da sensación de saciedad.


Pimiento

Sus propiedades: En el mercado los puedes encontrar de todos los colores: verdes, rojos, amarillos, morados y de color marfil. Son una de las mejores fuentes de vitamina C (contienen dos veces mas que la naranja). Los rojos, además, proporcionan mucha vitamina A.


Te protege de: La vitamina C resulta imprescindible para la síntesis y el mantenimiento de las funciones delos tejidos soporte del organismo (tejido conjuntivo, huesos, cartílagos, dentina...). El aporte suficiente de vitamina C acelera el proceso de curación de las heridas y de las fracturas óseas. También funciona como un activador regulador del metabolismo celular, un agente antioxidante y un estimulante de los mecanismos de defensa del organismo.


Calabacín

Sus propiedades: Destaca por sus altos niveles de betacaroteno, vitamina C y ácido fólico.

Te protege de: Además de prevenir problemas relacionados con la piel, las mucosas, los músculos y las articulaciones (gracias a su vitamina C), por su ácido fólico, también previenen la anemia y diversos trastornos gastrointestinales. Y en el embarazo protegen al feto de trastornos neurológicos.


Uva

Sus propiedades: Aunque contiene vitaminas, proteínas y fibra, destaca por su alto contenido enagua y minerales. Su único inconveniente es su elevado registro en azúcar, sobre todo cuando las uvas se consumen secas.

Te protege de: Las uvas, como los higos, también son ricas en hierro y calcio. Además, contienen potasio y magnesio (muy beneficioso para el sistema nervioso).

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Alimentos recomendables que puedes llevar a la playa

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *