La cebolla es un planta liliácea cuyo tallo es cilíndrico y fistuloso. Es una hortaliza monocotiledónea muy común, de bulbos aromáticos y carnosos que se comen crudos o cocidos, y que tiene muchas propiedades medicinales. USOS MEDICINALES DE LA CEBOLLA
Cebolla para la sordera y zumbidos de los oídos:
• Se ponen en ellos 3 gotas de jugo de cebolla y se tapan en seguida con un algodón empapado en aceite de ruda, o en el mismo jugo de cebolla.
Cebolla para combatir la embriaguez:
• Ayuda diario ingerir en ayunas un vaso de agua sin endulzar, en el que se ponen 2 cucharadas de jugo de cebolla y limón, por partes iguales.
Cebolla para las hemorroides:
• Se alivian empleando sobre la parte enferma ungüento o pomada que se hace con cebolla machacada y manteca fresca.
Anuncios:
Cebolla para dolores agudos de cabeza:
• Se curan comiendo 2 cebollas machacadas con espíritu de vino (alcohol).
Cebolla para quemaduras, heridas, forúnculos abscesos, panadizos y callos:
• Se aplica sobre la parte enferma una cebolla molida con un poco de sal común.
• Si es necesario ablandar las callosidades, se aplicaran en cataplasmas cebollas asadas y molidas sobre las partes afectadas.
Cebolla para la caries dental:
• Se alivian colocando sobre la parte enferma un trocito del corazón de la cebolla. Puede aplicarse también un poco de jugo.
Cebolla para la caspa:
• Se aplica el jugo de cebolla frotado en el cuero cabelludo dos veces por semana, además de que ayuda al crecimiento del cabello sano.
Cebolla para la tos, tos ferina, bronquitis, insomnio, hidropesía, retención de orina:
• Es conveniente una cebolla entera con 50 gramos de azúcar cande; se pica o se ralla la cebolla sobre un plato y se le pone encima la azúcar, bien pulverizada. Se mezcla todo y se deja reposar por una noche. Al día siguiente se bebe una cucharadita de jugo que haya soltado, y así se tomará cada media hora, hasta conseguir buenos resultados.
• Ayuda a los enfermos una tisana expectorante: una tacita de hojas de naranjo con flor de tila, o bien una tacita de borraja con hinojo, endulzada con miel de abeja.
• Las cebollas largas o de cola son las más recomendables para curar la tos y el insomnio; las moradas, contra la hidropesía y retención de orina.
• A los hidrópicos se les recomienda tomar, como único alimento un día cuando menos, cebollas molidas en leche fría.
Cebolla para manchas y para tener un cutis radiante:
• El jugo de cebolla, mezclado con jugo de limón, se aplica en forma de masaje para mantenerlo fresco y joven.
• La cebolla machacada con vinagre y aplicada al cutis lo libra de las pecas.
Cebolla para el empacho:
• Se utiliza una cebolla picada, una cucharada de manteca, un poco de tabaco molido, 3 cucharadas de levadura y medio vaso de vino de uva.
• Se mezclan, se ponen a fuego y se mueven hasta formar la pasta, con la cual se preparan 2 cataplasmas grandes que se colocan, una sobre el estómago y la otra, sobre la espina dorsal, envolviéndolas con una franela caliente.
• Renovar cada 3 horas, si el empacho es muy fuerte, conviene dar al enfermo, un purgante.
Cebolla contra las afecciones bronquiales y digestivas; gripe y asma, disnea y ahogos:
• El jugo de cebolla, en dosis de una cucharada en una taza de agua caliente, se bebe varias veces al día contra afecciones bronquiales y digestivas.
• El jugo de limón con miel de abeja es apropiado para combatir estados griposos y asmáticos, y casos de disnea y sensaciones de ahogo.
• En estos casos ayuda poner cataplasmas sobre la garganta y el pecho, así como en la espalda.
• Se hacen con cebolla picada y aceite comestible caliente.
Cebolla para la debilidad sexual e impotencia y falta de vigor:
• Se alivian con un cuarto de cebolla de un tamaño regular, una cucharada de aceite de oliva y una cucharada de jugo de limón. Se toman todas las mañanas, en ayunas, por algún tiempo.
• Darse cada tercer día un baño de agua fría, si no padece del corazón, durante el tratamiento deberá abstenerse de comer alimentos irritantes.
Cebolla para expulsar las lombrices:
• Se bebe en ayunas, según la edad y durante varios días, de 2 a 4 cucharadas de jugo de cebolla en leche azucarada.
• Puede ponerse en vino tinto una cebolla en infusión, por varios días y luego se beberá un vasito en ayunas, por varios días.
Cebolla para limpiar el organismo:
• Se tomará en ayunas, por algún tiempo, un vaso caliente de este estimulante, que se prepara con una manzana cortada en trocitos, un manojo de hojas de malva y un litro de agua.
• Se hierve, se cuela, se endulza con miel de abeja y se le agrega una cucharada de jugo de cebolla.
Cebolla contra reumatismo, parálisis, calambres y várices:
• La sopa de cebolla, comida con frecuencia, alivia a los enfermos reumáticos y es útil a los paralíticos.
• Es mejor darles, masajes de jugo de cebolla por la noche sobre las partes afectadas, las cuales, luego se vendarán para evitar impregnar las ropas de la cama.