Qué hacer si se inhala monóxido de carbono

Se produce principalmente en el ambiente rural y casas antiguas (braseros, hornillos y estufas con defectos), aunque también puede tener lugar en el ambiente urbano (inhalación de gas ciudad o de gases de escape de automóviles en lugares cerrados).

Anuncios:

Signos por intoxicación aguda:



Como ayudar en una inhalación de monóxido de carbono
Como ayudar en una inhalación de monóxido de carbono
• Síntomas similares a la gripe.

• Dolor de cabeza.

• Náuseas.

• Vómitos.

• Mareo.

• Palpitaciones.

• Visión borrosa.

• Desorientación.

• Dolor en el tórax.

• Convulsiones.

• Pérdida de conciencia.

• Y muerte.

Primeros auxilios en caso de una intoxicación con monóxido de carbono:



• No se ponga en peligro, sólo lograría aumentar el número de víctimas.

• Aleje, si es posible, a la víctima de la zona de donde procede el gas o humo.

• Compruebe si la víctima tiene libre la vía aérea, si respira y si tiene pulso.

• Llame a los servicios médicos de emergencia.

• Inicie (si la víctima no respira o no tiene pulso), la reanimación cardiopulmonar hasta la llegada de la asistencia médica.

• Si la victima está inconsciente, pero respira y tiene pulso, colóquela en posición de seguridad y compruebe su respiración y su pulso periódicamente.

• Afloje cualquier ropa apretada y mantenga a la víctima cómoda dentro de lo posible.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Qué hacer si se inhala monóxido de carbono

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *