La menopausia es un proceso por el que la mujer deja de tener la menstruación, es decir, es el resultado del desequilibrio hormonal por el que la mujer deja de ovular y, por tanto, de tener la regla.
Si bien es cierto, que la menopausia indica el fin del periodo reproductivo, el primer año después de la última menstruación se recomienda usar un método anticonceptivo.
¿Cuándo empieza la menopausia en la mujer?
• Sobre la edad, no hay una norma fija, pero las estadísticas indican que suele presentarse alrededor de los 50 años, aunque la perimenopausia empieza uno o dos años antes.
• Sin embargo, existen actualmente muchos casos que se presenta a edades más tempranas (en torno a los 40), esto puede deberse a:
» Menopausia natural (los óvulos se agotan por una alteración genética, radiaciones o enfermedades ginecológicas, como la endometriosis).
» Una intervención quirúrgica (por la extirpación de los ovarios, y a veces del útero).
» Intervención médica (por tratamientos que afectan a la función del ovario, como la quimioterapia para tratar el cáncer).