Cómo aliviar los síntomas de la menopausia

¿Qué es la menopausia?

La menopausia es un cambio normal en la vida de la mujer, cuando terminan sus períodos menstruales. Algunos de los síntomas de la menopausia pueden durar por meses o permanecer por varios años después. Por ello, recomendamos los siguientes remedios caseros y naturales para tratar los síntomas de la menopausia.


Soluciones con remedios contra la menopausia

Remedios para la menopausia




Evita las dietas estresantes:



• Da preferencia a los alimentos ricos en proteínas y a los carbohidratos (pan, pasta o arroz) integrales para mantener equilibrados tus niveles de azúcar y de energía.
• Los carbohidratos y el azúcar refinado potencian los cambios de humor y la ansiedad, así que procura limitar su consumo, al igual que el de alcohol y cafeína, que empeoran los sofocos.

Anuncios:

Consume calcio:



• Toma alimentos ricos en calcio, como verduras de hoja oscura, sardinas y lácteos. Y atrévete con las algas (wakame, nori o kombu): son una excelente fuente de proteínas vegetales y riquísimas en minerales y vitaminas.
• En cambio, no te excedas comiendo carne porque puede acidificar la sangre y potenciar aún más el riesgo de osteoporosis.


Ginseng para la menopausia:



• Aunque los ovarios dejan de producir hormonas tras la menopausia, otras glándulas endocrinas, como las suprarrenales, se encargan en cierto grado de seguir produciendo estrógenos y otras hormonas.
• Para favorecer esta secreción de hormonas, puedes tomar un suplemento a base de ginseng siberiano. Eso si, consulta al medico si tienes la tensión alta.


Ejercicio regular para la menopausia:



• Practicar ejercicio de forma regular puede aliviar muchos de los síntomas de la menopausia.
• Combina el ejercicio aeróbico, como caminar o nadar (reduce el riesgo de enfermedades cardiacas y permite descargar la tensión emocional), con ejercicios de fortalecimiento.
• Prueba a levantar pesas o acude a una clase de tonificación en el gimnasio, que te ayudará a conservar la densidad de los huesos.


Consuelda anti sequedad para la menopausia:



• La sequedad vaginal puede crear un medio que favorezca las infecciones vaginales crónicas, e incluso hacer dolorosa la actividad sexual.
• Busca en tu herbolario un ungüento de consuelda, ya que esta hierba lubrica y cura los tejidos vaginales al contener alantoides, que estimulan el crecimiento de nuevas células.
• Aplícalo diariamente después del baño hasta notar la mejoría.


Agua de rosas y salvia para los sofocos de la menopausia:



• Estos dos remedios te permitirán mantener a raya los sofocos de la menopausia.
     • Un remedio consiste en combinar 125 ml de agua de rosas y 10 gotas de aceite esencial de lavanda en un frasco con spray. Agítalo, guárdalo en el refrigerador para que este bien fresco y rocíate la cara siempre que lo necesites.
     • Por su parte, la salvia tiene fuertes propiedades astringentes que reducen la transpiración hasta el 50 por ciento. Así que puedes poner dos cucharaditas de salvia seca en 250 ml de agua hirviendo. Deja reposar durante 10 minutos y toma una taza diaria antes de acostarte.

Receta para la menopausia:



• Levanta ese ánimo con una sencilla receta a base de borraja, melisa, frambuesa y raíces de badana, ingredientes que puedes encontrar en el herbolario.
• Sumerge las hierbas en agua caliente, deja reposar unos minutos y bebe varias tazas a lo largo del día. Ya veras como te sientes más despierta y activa.


Si a la grasa saludable para la menopausia:



• Si sufres sequedad vaginal, asegúrate de comer suficientes ácidos grasos esenciales. Incluye en tu dieta semillas de linaza, nueces y pescados grasos (salmón y sardina). Son magnificas fuentes de ácidos grasos omega-3 que además mantendrán sanos y flexibles los tejidos de tu piel y el cabello.


Fitoestrógenos todos los días para la menopausia:



• El tofu, el tempeh, la leche y las judías de soya contienen fitoestrógenos. Son compuestos que, al igual que los estrógenos del cuerpo, ayudan a equilibrar las hormonas. Por eso, se recomienda tomarlos a diario para beneficiarse de sus propiedades.
• Del mismo modo contienen fitoestrógenos la caléndula, el ginseng, las pepitas de calabaza y la salvia.


Menta para la menopausia:



• Las hojas de menta tienen infalibles propiedades refrescantes y estimulantes. Añade unas hojitas frescas a las ensaladas, tórnala en infusión o vierte unas diez gotas de aceite esencial en el agua del baño.
• Del mismo modo puedes empapar un pequeño pañuelo con tres o cuatro gotas y aspirar siempre que te sientas algo sofocada.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Cómo aliviar los síntomas de la menopausia

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *