¿Qué es roncar?
• Roncar es un fenómeno acústico que sucede durante el sueño como consecuencia de la vibración de las estructuras nasoorales.

¿Cuándo puede el ronquido convertirse en algo peligroso?
• El ronquido pasa de una simple molestia a una enfermedad con riesgo en el momento en que aparecen los bloqueos respiratorios.
• Estas alteraciones producen, edemas, un trastorno en la calidad del sueño, ya que la falta de oxigeno genera una señal de alarma en el cerebro que provoca una contracción muscular de las vías respiratorias para poder conseguir abrir el paso de aire nuevamente.
Anuncios:
¿Puede el ronquido aparecer de forma temporal?
• En personas no roncadoras habituales, ciertas circunstancias pueden conducir a roncar.
• La toma de medicaciones relajantes musculares, el consumo de alcohol por la noche, el cansancio, las cenas copiosas y el ejercicio o actividad intensa durante uno o varios días son situaciones que pueden conducir a roncar a cualquier persona en un momento concreto.
¿Cómo prevenir los ronquidos?
• Sobre todo evitando el sobrepeso, ya que puede conducir a alteraciones anatómicas que lleven a un problema severo que necesite correcciones más agresivas.
• El estrés, la fatiga física, algunas medicaciones relajantes u otros productos que producen perdida de tono muscular, como el alcohol, también pueden conducir a la aparición de lo ronquidos.
• La mejor forma de prevenir los ronquidos es tratar de evitar los factores de riesgo anteriormente mencionados.
¿Qué tratamientos son los más efectivos para los ronquidos?
• No puede decirse que exista algún tratamiento superior a los demás, ya que se trata de un problema multifactorial.
• Solamente un estudio correcto del grado de ronquido, del grado de alteración del sueño, y un estudio anatómico y funcional de las vías aéreas pueden permitir recomendar una línea de tratamiento adecuada a cada caso.
¿Cuándo hay que acudir al especialista?
• Cuando el ronquido supone un problema. Es más necesario en aquellos casos en los que se detectan aparentes paros respiratorios durante el sueño, despertar es durante la noche, fatiga matinal significativa con sensación de no haber prácticamente dormido, somnolencia fácil durante el día, falta de concentración, etc.
Trucos para dejar de roncar
• En algunos casos el ronquido depende de la posición en la que la persona duerme, aliviándose ligeramente si se coloca de lado.
• Algunas medidas pueden ayudar a mantener esa posición. Por ejemplo, colocar algunas canicas en una bolsa de ropa pegada con un velcro a la espalda de la ropa que se lleve para dormir.
hola es toy enfermo del estomago