Principales usos de la aspirina

¿Quién se puede maginar un mundo en donde no exista la aspirina? Honestamente nosotros tampoco, pues se trata del analgésico más popular del mundo. Todos los días se consume la nada despreciable cantidad de 100 millones de pastillas.


Para qué sirve la aspirina usos y aplicaciones

Aspirina usos y aplicaciones:



• La aspirina, además de sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias (que son sus principales usos), combate la fiebre reumática y es un valioso auxiliar en la protección cardiovascular, además de que algunos investigadores sugieren que su use moderado se asocia con la reducción del cáncer de colon y el de pulmón.


En realidad, aspirina es el nombre comercial con el que Bayer bautizó al comprimido de ácido acetilsalicilico, cuya sustancia activa proviene, en su mayor parte, de la corteza del sauce blanco (salix alba).

• Esta corteza se utilizó por siglos contra la fiebre, pero no fue sino hasta el siglo XIX que se logró sintetizar el ingrediente activo.

• El honor fue para el químico alemán Félix Hoffmann.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

2 comments on "Principales usos de la aspirina"

     
  1. sandra medina:

    mi abuela lleva mas de 6 años tomando diariamente aspirina....ella lleva 20 años en silla de ruedas a causa de artritis reumatoidea degenerativa......la aspirina es la que actualmente alivia sus dolores.

Escribe tus comentarios:

Principales usos de la aspirina

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *