¿Qué es la gastritis?
• Es la inflamación del revestimiento interno del estómago.
• La inflamación puede deberse a una infección viral ocasionada por el alcohol, al hábito de fumar, a ciertos medicamentos, a una escasa masticación de alimentos a un exceso de condimentos en las comidas o a una intoxicación por alimentos.
Tipos de gastritis y sus síntomas:
1. La gastritis aguda, sus síntomas producen vómitos, sed, dolor intenso de estómago y fiebre leve.
2. La gastritis crónica suele originar pocos síntomas, aunque algunas personas pueden experimentar mal sabor de boca y un dolor difuso.
Anuncios:
Remedios caseros y naturales para la gastritis
• La gastritis aguda mejora por si misma, por lo que el tratamiento se dirige a los síntomas, sugiriéndose, por lo general, preparados antiácidos y antinauceantes.
• La gastritis crónica solo puede ser tratada si se eliminas el principal factor que lo causa, ya sea el alcohol, el hábito de fumar, o la ingestión de alimentos muy condimentados. En ocasiones se aconsejan medicamentos antiácidos para mejorar la indigestión. Pero te presentamos algunos remedios que puedes preparar tu mismo.
• Tisana de pétalos de rosa, estragón y anís, se hierve todo por cinco minutos en un pocillo de agua. Se toma la bebida muy caliente después de cada alimento.
• Infusión con hojas y flores de malva, se añade agua hirviendo y se cuela, beba dos o tres veces al día.
• Infusión con salvia preparada en un litro de agua hirviendo, se beben cuatro tazas al día.
• Infusión a base de hierba de la golondrina; ponga de 5 a 10 gramos de hojas y raíces de la planta en un litro de agua. Se bebe una taza en ayunas.
• Para el recubrimiento de los jugos gástricos; beba una cucharada en ayunas de aceite de oliva.
• Manténgase en ayunas por un día completo; el sistema digestivo muchas veces necesita un descanso cuando se ha abusado de él.
• Beba agua en abundancia (con un mínimo de 8 vasos todos los días). De esta manera evita la deshidratación y contribuye a limpiar el tracto digestivo.
• Tome un té a base de Camomila, eche una taza de agua hirviendo sobre dos cucharadas de flores de Camomila (secas); cubra el recipiente por unos diez minutos, filtre. Beba tres o cuatro tazas de este té, especialmente entre comidas.
• Prepare un té mediante tres hierbas medicinales muy beneficiosas para mantener en condiciones optimas el sistema digestivo: raíz de jengibre (elimina las náuseas), raíz de Altea (alivia los procesos inflamatorios), y Filipéndula ulmaria (reduce la acidez estomacal). Esta planta puede conseguirla en las tiendas de productos naturales, prepárela de la siguiente manera: diluya una cucharada de jengibre y de la raíz de Altea en tres tazas de agua que ya este hirviendo, déjelo por 10 minutos. Aparte el recipiente del fuego y agregue una cucharada de la Filipéndula ulmaria. Cubra y cocine por 10 minutos más; filtre el té. Finalmente beba tres veces al día.
• Ingiera un diente de ajo tres veces al día. El ajo tiene propiedades muy efectivas para combatir los microorganismos infecciosos.
Alimentos malos para la gastritis
Las personas que padecen gastritis, deben evitar alimentos que puedan empeorar la irritación en el estomago, tales como:
• Carne de puerco.
• Café.
• Picantes.
• Grasas en exceso (principalmente la manteca).
• Condimentos.
• Chiles.
• Refrescos.
• Jugo de naranja y uva.
• Salsas.
• Naranjas, piña y limón.
como puedo eliminar el dolor en gastritis
tengo gastritis cronica