Sudar es fundamental para el organismo, pues nos ayuda a controlar la temperatura corporal y es una vía para eliminar toxinas, pero ¿Qué pasa cuando la forma en que sudamos, empieza a causarnos molestias y se convierte en un motivo de preocupación constante?
Nadie le gustaría pasar tal situación, pero pasa en muchas personas y es una enfermedad llamada hiperhidrosis.
¿Qué es la hiperhidrosis?
• La hiperhidrosis es una enfermedad que se caracteriza por la excesiva sudoración de cualquier parte del cuerpo, aunque generalmente se observe en las palmas de las manos, axilas, cara y plantar de los pies.
Causas de la hiperhidrosis:
• Se cree popularmente que la hiperhidrosis aparece solo en personas que son "nerviosas" y por lo tanto sudan más, pero se ha comprobado que en realidad es una alteración orgánica.
• Las causas que ocasionan la hiperhidrosis aún no están bien claras, pero se sabe que es el resultado de una actividad anormal del sistema nervioso autónomo que origina que nuestro organismo produzca más sudor del que necesita para regular la temperatura corporal la cual debe ser de 37° C.
Anuncios:
Tipos de hiperhidrosis:
• Hiperhidrosis localizada: Se relaciona con factores emocionantes, ante situaciones de estrés el cuerpo suda más de lo necesario y se desarrolla desde la infancia.
• Hiperhidrosis generalizada: Es un efecto secundario ante la presencia de fiebre o padecimientos como la diabetes, trastornos de la tiroides o la hipoglucemia, entre otros. Del mismo modo el consumo he alcohol, medicamentos antiinflamatorios o antidepresivos, llegan a incrementar la sudoración.

Tratamientos para la hiperhidrosis:
• Si el problema no es muy grave, basta con usar lociones a base de cloruro de aluminio, las cuales se aplican por las noches en el área donde existe mayor sudoración; posteriormente se cubre con una capa de plástico; al otro día se continúa con la higiene normal y la protección dura alrededor de una semana.
• Si este tratamiento no basta puede combinarse con inyecciones de toxina botulínica. Estas se aplican de manera intramuscular y ayudan a bloquear los nervios que producen el sudor. El efecto dura de 5 a 7 meses, por lo que se recomienda usarla en promedio dos veces al año.
• Asimismo para evitar el sudor excesivo se recomienda:
• Cuidar la higiene.
• Usar ropa de algodón, para que la piel pueda respirar.
• Evitar las telas sintéticas.
• Buscar un desodorante adecuado para mi tipo de piel.
• No dejar crecer el vello axilar.
• Evitar consumir bebidas alcohólicas en exceso.
• Aun así, la única forma de acabar por completo con el sudor excesivo es a través de una cirugía: la simpatectomía torácica endoscópica. Este procedimiento cierra la señal que le ordena al cuerpo sudar excesivamente y se realiza bajo anestesia general. Esta intervención dura alrededor de media hora y generalmente los pacientes se pueden ir a casa al día siguiente. En el 80 por ciento de los casos, la sudoración abundante desaparece casi por completo, en ocasiones los pacientes reportan resequedad en manos y pies, lo cual se corrige con el uso de cremas humectantes. Sólo en algunos casos el sudor puede continuar pero en zonas especificas como la espalda y los muslos, lo cual resulta menos desagradable que en el resto del cuerpo.
Este es un tratamiento casero y muy eficaz, me redujo la sudoracion en un 90 por ciento: http://hiperhidrosismundial-com.webnode.com.ve/
yo hace años q sufro de esto,llega a ser tan molesto q la gente te mire con cara de espanto q piensan q no te bañas hace dia pero es horribleee.me encantaria poder terminar con este calvario.te alaja de todos amigos, flia, pareja,hijo,etc,gracia x la ayuda!!
hola! yo se lo que es vivir con esa enfermedad,sufro mucho cuando estoy con algunos compañeros y me doy cuenta lo notan porque huelo feo a causa de la hiperhidrosis,incluso me deprimo algunas veces,sin embargo tuve la iniciativa de consultar en el internet como podria curarme ya que conce quiera que yo vaya busco el baño para lavarme las manos a cada rato.Pero si es necesario voy investigar mas sobre la cirugia que es la que terminaria con mi enfermedad.gracias x que con esto me doy cuenta que como yo has otras mas personas y que mi caso no es el unico.
hola desde que naci tengo hiperhidrosis y me gustaria si me pueden ayudar a que ya no pase por todo esto, no puedo dar la mano a nadie ni ponrme los zapatos que me gusta si alguien me puede ayudar se lo voy a agradecer. gracias
Hola queria saber a cerca de la operacion, sufro mucho en el toda epoca! ya no es solo en verano!invierno me sudan las manos y los pies.en verano no puedo andar con ojotas ni nada de sandalias porq se me resbala el pie de tanta agua. las manos ni hablar! yo soy modista y la verdad q tengo q rechazar trabajos con telas claras porq las mancho. necesito una solución si la hay!. desde ya muchas gracias
Sí no se cura la hiperhidrósis tiene algunas consecuencias.
Hola tiene cura mi enfermedad hiperhidrosis
la hiperhidrosis causa mal olor