Test para la ansiedad. La ansiedad es una reacción natural, pero si no la sabes controlar puede afectar tu vida. Resuelve este test, elaborado por el Instituto de Terapia de Interdisciplinas Cognitivo Conductuales, para determinar tu rango de ansia.
Mide tu nivel de ansiedad:
¿Te sientes muy nerviosa o tensa sin razón aparente?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Te preocupas en exceso por cosas de la vida cotidiana, como el quehacer de la casa, el trabajo, la familia, tu compañero o tus hijos?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Eres una persona muy irritable?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Te cuesta trabajo relajarte?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Padeces dificultad para conciliar el sueño, tienes sueño interrumpido, cansancio al despertar o pesadillas?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Tienes rigidez muscular, temblores, hormigueos, rechinas los dientes?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Sientes tristeza o pierdes la energía durante la mayor parte del día?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Presentas síntomas somáticos (por ejemplo, manos frías y pegajosas, boca seca, sudoración)?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Has experimentado temores irracionales en situaciones sociales, como hablar en público o cuando te conviertes en el centro de atención?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Tienes dificultad para controlar tu estado de preocupación?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Te asustas fácilmente?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
¿Tienes sensación de no poder estar quieta?
A) Siempre B) A veces C) Nunca
Respuestas para saber el nivel de ansiedad:
Si respondiste en su mayoría A
Ansiedad crónica
• Si es tu caso, puede volverse patológica. Se caracteriza por afectar el sistema inmunitario, lo que te expone más a enfermedades y molestias.
• Si no aprendes a controlarla te puede impedir realizar tus labores cotidianas.
• Se recomienda recibir terapia psicológica lo antes posible.
Si respondiste en su mayoría B
Ansiedad moderada
• Estás en el límite entre saber manejar tus emociones y preocuparte por todo sin motivo alguno. Aunque no significa que tienes un trastorno de ansiedad, es importante que junto con un especialista detectes las situaciones que te angustian y los factores que te tranquilizan.
• Esto te dará herramientas para controlar la ansiedad en cualquier circunstancia.
Si respondiste en su mayoría C
Ansiedad leve
• No tienes de que preocuparte.
• Sabes enfrentar eventos angustiantes, es decir, bajo situaciones estresantes tu organismo se pone alerta para adaptarse a las circunstancias y poder reaccionar sin perder el control de sus emociones y así encontrar la mejor forma de resolver el problema.
qusiera saber como controlar mi ansiedad estoy tomamdo medicamentos para la ansiedad pero a veces no logro controlarlo se m