Sí, porque provoca enfermedades, debido a que las defensas naturales del cuerpo se ven mermadas ante una preocupación o tensión severa producida por el estrés.
Anuncios:
Algunas observaciones respecto a tener mucho estrés:

• Se debe tomar las cosas como son, en su justa dimensión, sin hacer más grandes los problemas ni minimizar lo que realmente importa, antes que nada el buscar solucionar todos y cada uno de los pendientes ayuda más que solo preocuparse en demasía.
• Por otra parte, y muy por encima de la cuestión moral o ética, se debe comprender por malo para la salud física y no mala para la situación espiritual, es cierto que ambos factores van implícitos, pero las funciones de cada uno están perfectamente definidas.
• La peor forma de manifestar el estrés es a través de la violencia, esta es una manera de auto denigrarse como persona al no respetar a los demás y a uno mismo, además de ser incapaz de controlar sus propias emociones.
• Algunas de las enfermedades más usuales provocadas por el estrés son:
1. Enfermedades coronarias
2. Problemas en la piel
3. Trastornos menstruales
4. Problemas digestivos
5. Problemas mentales
6. Problemas para quedar embarazada