La mayoría de alimentos que son buenos para la hipertensión arterial son los que no están relacionados con el sodio. A continuación una lista sencilla de cuales alimentos se pueden consumir en caso de hipertensión y cuales no.ALIMENTOS QUE AYUDAN A LA HIPERTENSIÓN
Agua de Jamaica:
• Es diurética, lo que evita la retención de líquidos.
Frutas y vegetales:
• Por naturaleza son bajos en sodio, por tanto evitan la acumulación de liquido en el cuerpo.
Alimentos que contengan potasio:
• Ayuda a disminuir el sodio, ayudando a eliminar el agua sobrante en el cuerpo, reduciendo así la presión arterial. (lechugas, papas, tomate, espinacas, uvas, plátanos, entre otros).
Anuncios:
Alimentos que contengan calcio:
• Este mineral protege al corazón y relaja las arterias, además de que ayuda a equilibrar el potasio y el sodio. (verduras con hojas de color verde oscuro).
Alimentos que contengan ácidos grasos esenciales:
• Los ácidos omega-3 y omega-6 minimizan el nivel de colesterol, ayudando a prevenir la obstrucción de las arterias, que a su vez facilitan el paso de la sangre. (pescado azul, sardinas, atún, caballa, pez espada, bacalao, salmón, rodaballo, camarones y truchas).
Alimentos que contengan vitamina C:
• La vitamina C ayuda a disminuir la hipertensión aflojando las arterias muy tensionadas. (principalmente los alimentos que contengan cítricos como las naranjas, limones, y las toronjas).
ALIMENTOS QUE NO AYUDAN A LA HIPERTENSIÓN
Cátsup o salsas:
• Los conservadores de estos productos tienen un alto contenido de sal, por lo que aumentan la tensión arterial.
Papas fritas y galletas saladas:
• Este tipo de harinas se descomponen en el aparato digestivo como glucosa y se almacenan en el hígado come glicógeno, pero en cantidades elevadas se adhieren a los glóbulos rojos en forma de ácidos grasos, lo cual provoca un aumento en la presión sanguínea.
La sal:
• Es uno de los alimentos que debes evitar por el sodio.
• De la misma manera debes evitar la pimienta o los condimentos picantes.
• Los embutidos también tiene niveles importantes de sodio (además de las grasas saturadas).
• Los quesos curados también son contraindicados para la hipertensión.
El café:
• Debido a su cafeína.
Carne roja:
• La carne roja no es aconsejable para hipertensos