Comida antiestrés, alimentos que combaten el estres

¿Qué comer para el estrés? Si estás pensando que este comentario se refiere a que te atiborres de los más suculentos platillos para combatir ese estrés que te fastidia, lamento desilusionarte.

Comer en demasía es malo, y más si lo hacemos por nervios, depresión o tensión. No, no. La cosa va por otro lado.


Qué comer para el estrés

Qué comer para el estrés:



Resulta que hay alimentos que nos ayudan a aligerar la carga del estrés, ya sea dándonos energía, placer, o ambos.


El chocolate antiestrés:



• El chocolate, por supuesto, es básico, porque al comerlo, el cerebro libera unas sustancias llamadas "endorfinas", estimulantes naturales que nos hacen sentir bien y que, por lo mismo, son un excelente antídoto contra el estrés. Además, el chocolate es bueno porque, como carbohidrato, hace su aporte energético.

• Pero si la báscula grita cada vez que te le acercas, y realmente no puedes darte el lujo de subir ni un gramo más, entonces quizás sea buena idea recurrir a productos naturales que, además, son nutritivos.

Anuncios:

Las frutas antiestrés:



• Las frutas frescas son el alimento antiestrés por excelencia. Poseen gran cantidad de vitaminas y minerales, que refuerzan nuestras defensas y nos levantan el ánimo. Además, proporcionan energía rápida y cero calorías, lo cual siempre es una buena combinación.

• Puedes elegir la fruta de temporada o la que más te gusta, pero si se trata de combatir el estrés, entonces prefiere las frutas rojas como las fresas, las cerezas, las zarzamoras y las uvas moradas.

• El plátano por ejemplo, por su alto contenido en potasio que permite relajar el sistema neuromuscular favoreciendo su normal funcionamiento y por ser rico en hidratos de carbono, es un excelente alimento para calmar la ansiedad y aliviar el estrés. Además, contiene triptófano, precursor del famoso neurotransmisor de la felicidad llamado serotonina.

• El mango y la naranja también son buenos en el combate al estrés, así como los lichis y los duraznos.

• Así que prepárate un buen plato de frutas y siéntate a disfrutarlas despacio, poniendo tus sentidos en ello. Dedícale su tiempo a este simple acto y deja que las propiedades de los alimentos actúen sobre ti. Tu cuerpo te lo agradecerá, y tú te sentirás mejor.


Tés antiestrés:



• Según la variedad escogida el efecto relajante puede variar, pero la realidad es que el efecto antiestrés de ésta infusión se debe más al momento que estamos acostumbrados a asociar con la ingesta de una taza de té que a sus propiedades mismas, aunque el tilo, la melisa y albahaca, son verdaderas bebidas para tratar el estrés naturalmente.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Comida antiestrés, alimentos que combaten el estres

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *