Familia de las Mirtáseas.
Composición química: Contiene Agua, Tanino, Azúcar, Resina, Clorofila, Celulosa. Oxalato de Calcio, Albuminoides, Glucosa y Sacarosa.
Usos:
• Las raíces, las hojas y la corteza se usan con muy buen éxito como astringentes contra las diarreas, tomando el cocimiento, en proporción de 30 gramos por litro de agua. una tacita tres veces al día.
• La fruta se usa para las lombrices, especialmente en los niños.
• Las hojas en cocimiento curan la sarna en lavatorios, así como las comezones en el cuerpo.
• La corteza en cocimiento quita las hinchazones de las piernas y cura las llagas fistulosas.
• Las hojas tiernitas remolidas con horchata y cocidas como te son muy buenas para las molestias de las "resacas”.
Cualidades y beneficios de las guayabas
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios: