Para tener buena salud, necesitamos aplicar ciertas reglas a la hora de cocinar, tratar y preparar nuestros alimentos, por eso es muy importante ciertas reglas de higiene y de seguridad a la hora de preparar y consumir nuestra alimentación.
Métodos de preparación y de higiene de los alimentos:
Lavarse muy bien las manos:
• Lavarse e higienizar los utensilios que se utilizaron para manipular carne cruda.
• Utilizar agua caliente y jabón o detergente para el lavado demanos, superficies y demás elementos antes de preparar la comida, después de ir al baño, cambiar pañales y estar en contacto con mascotas.
Evitar el contacto entre carne cruda y otros alimentos cocidos:
• Evitar el contacto entre carne cruda y otros alimentos cocidos o listos para consumir, lo que comúnmente se denomina "contaminación cruzada".
Anuncios:
Consumir leche (y jugos) pasteurizados:
• Si esto no fuese posible, hervirla antes de su consumo.
Beber solamente agua potable:
• Si le presenta dudas, hervirla durante 5 minutos o agregar 2 gotas de lavandina por litro de agua y dejar reposar 30 minutos antes de su utilización.
Disponer los alimentos en la heladera en envases adecuados:
• Conservar la carne en la parte baja para evitar que su jugo gotee y contamine otros alimentos.
Lavar frutas y verduras:
• Lavar muy cuidadosamente las frutas y verduras, sobre todo aquellas que serán consumidas crudas.
Cocinar muy bien la carne:
• Sobre todo si se trata de carne picada. La bacteria se destruye a 70°C, esto se logra cuando el alimento tiene una cocción homogénea desde la superficie al interior. Por ello, no deben quedar partes rojas y el jugo debe ser bien claro, incoloro. Las mismas precauciones durante la cocción son requeridas por otras preparaciones que contengan carne picada como empanadas, pasteles y albóndigas.
No ingerir carne mal cocida en un restaurante:
• Evitar que los niños menores de 2 años consuman comida rápida.