Qué es el ardor de estómago (ardor epigástrico)

En realidad los síntomas de ardor epigástrico o boca del estómago y paraesternal es difícil de ignorar, se empieza a sentir una sensación como fuego que le quema el pecho y sube a veces hasta la nariz, es un síntoma inequívoco de síndrome ácido péptico. Cuando la sensación de ardor es muy esporádica no deberá preocuparse, pero cuando se vuelve frecuente, como varias veces por semana, ya se podría tratar de reflujo gastroesofágico y deberá consultar a su médico.

Causas del ardor de estómago

Causas del ardor de estómago:



Normalmente nosotros tenemos en la parte baja de nuestro esófago un esfínter que se podría entender como una válvula que se abre para permitir el paso del alimento al estomago y cuando éste acaba de pasar se cierra para impedir el regreso del alimento y los jugos gástricos, pero por algunas alteraciones este esfínter no se cierra por completo y permite el reflujo de acido gástrico hacia las porciones superiores del esófago o más arriba y esto produce la sensación de ardor o quemadura, sobre todo si uno está acostado.

Anuncios:

Las causas que pueden agravar el ardor de estómago son:


• Alcohol.
• Comidas abundantes.
• Acostarse inmediatamente después de comer.
• Algunos medicamentos como tranquilizantes, antidepresivos, bloqueadores de los canales del calcio como nifedipina, antihipertensivos, antiinflamatorios.
• Tabaco.


Factores de riesgo de ardor de estómago:



• La obesidad produce presión extra del estómago hacia el diafragma, que es el músculo que separa su tórax del abdomen, forzando la apertura del esfínter bajo del esófago permitiendo el reflujo de acido hacia éste, produciendo acidez; esto, aunado a las abundantes comidas que ingiere y el tipo de alimento, potencializa el reflujo y acidez.

• Hernia hiatal, la protrusión del estómago hacia la parte baja del intestino puede agravar la sensación de ardor al aumentar el reflujo gastroesofágico.

• Embarazo, éste resulta en gran aumento en la presión sobre el estomago por aumento de la hormona progesterona, haciendo que el ácido refluya hacia arriba. A la vez, esta hormona relaja también el esfínter y se permite el paso de acido más fácil.

• Diabetes, una de las complicaciones de la diabetes es la gastroparesis o desorden en que el estomago tarda mucho en vaciarse y regurgita acido hacia el esófago.

• Obstrucción intestinal o gástrica parcial o total.

• Vaciamiento gástrico lento.

• Asma. No se conoce la causa exacta porque el asma aumenta la acidez, pero es un hecho comprobado.

• Síndrome Solinger Ellison, es un trastorno raro en que el estomago produce cantidades exageradas de acido y este refluye.

• Trastornos de la motilidad muscular, que disminuyen el movimiento gástrico como la esclerodermia.

Síntomas del ardor de estómago:



• El cuadro clínica es la sensación de ardor que inicia en la boca del estómago y sube sobre el pecho llegando a la garganta, que mejora con alimento y regresa a las dos horas; es más común de noche, llegando a despertar al paciente en la madrugada y empeora acostado.


Cómo se diagnostica el ardor de estómago:



Generalmente con la descripción que usted hace a su médico, él puede hacer su diagnostico.
Los estudios que le puede realizar el médico son:
• Rayos X con bario.
• Endoscopia.
• Prueba ambulatoria para medir ph gástrico.


Cuándo ir al médico en caso del ardor del estómago:



Muchos problemas de acidez son pequeños y auto limitados y no requieren atención médica, pero si usted siente el síntoma frecuentemente, puede desarrollar complicaciones y va necesitar atención médica. Hable a su doctor si tiene los siguientes datos:

• Ardor o dolor en la boca del estómago varias veces a la semana.
• Ardor y regurgitación a pesar del tratamiento.
• Ardor o dolor epigástrico que le despierte en la madrugada.


A veces puede llegar a requerir tratamiento quirúrgico en los siguientes casos:



• Síntomas que persisten aun tomando medicamentos.
• Regurgitación de sangre o material negro.
• Evacuaciones negras.


Cómo evitar el ardor de estómago:



• Controle su peso.
• Haga comidas pequeñas.
• Use ropa holgada.
• No coma alimentos irritantes y condimentados.
• Eleve la cabecera de su cama.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Qué es el ardor de estómago (ardor epigástrico)

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *