Todas las recomendaciones que a continuación se dan, no debe importar el hecho de que no haya signos de obesidad, ya que lo mejor es prevenir.En el desayuno:
• Deben prevalecer los glúcidos buenos y los lípidos (grasas buenas) en especial las proteínas lipidas, es decir cereales completos, huevos y embutidos, lo mismo que las carnes, esto es en especial para niños y adolescentes.
• Frutas de cualquier tipo, lácteos descremados y huevos con tocino, jamón o hasta chorizo, asimismo grasas vegetales como las margarinas y leches descremadas o semidescremadas.
• Cabe recordar que las frutas, necesario para los desayunos, deben ser consumidas mucho antes de cualquier otro alimento.
• Si acaso se antoja a media mañana o en la tarde debe comerse dos o tres horas después de haber comido otras cosas.
El almuerzo:
• En los almuerzos debe prevalecer la comida de grasas buenas y proteínas, de modo que lo mejor será el pescado y evite combinarlos con arroz, papas o pastas de cualquier tipo.
• Se puede acompañar con chicharos, champiñones, apio o coliflor, pero evite la zanahoria, si quiere usted bajar de peso, pero si está en su peso y quiere alimentarse bien, se puede comer.
• Si el almuerzo es a base de proteínas y lípidos no coma productos lácteos.
Las comidas:
• Las comidas compensadas son por definición variadas.
• Evite comer siempre lo mismo.
• No combine comidas de glúcidos con las de proteínas y lípidos en una sola comida, esto no es bueno, pues no solo engordara sino que del mismo modo, a la larga, dañara a todo el organismo.
La cena:
• Las meriendas o cenas deberán ser esencialmente glúcicas, las proteínicas y lipidas.