Así como no almorzamos o cenamos todos los días lo mismo, del mismo modo es importante variar el desayuno, no solo para que no se vuelva aburrido, sino para que mejore el aporte de nutrientes de nuestra dieta.
Porqué debemos desayunar:
• El desayuno es realmente una comida importante porque se suministra al organismo la energía y los nutrientes tras varias horas de ayuno.
• De hecho, existen cada día más estudios que demuestran que un desayuno completo aumenta el rendimiento físico e intelectual.
• Por otro lado, también hay numerosas evidencias científicas donde se demuestra que aquellas personas que desayunan tienen menores probabilidades de aumentar de peso, especialmente, si ese desayuno incluye alimentos integrales.
• Así que si desayunas veras cambios positivos en tu salud.
Anuncios:
¿Cómo debe de ser un desayuno?
• El desayuno completo debe incluir una fuente de energía como son los cereales (puedes variar entre: una rebanada mediana de pan o dos rebanadas medianas de pan de molde u ocho cucharadas soperas de copos de maíz o cereales de trigo u ocho galletas sencillas tipo María), un lácteo para aportar nutrientes necesarios al buen mantenimiento de los tejidos (un vaso de leche de 200 ml o dos yogures naturales o una cuajada o una terrina de queso blanco fresco desnatado) y una dosis de vitaminas y antioxidantes para optimizar el desarrollo de las funciones fisiológicas, mediante la fruta entera, en batidos o jugos naturales.
• Si queremos enriquecerlo a un más podemos añadirle frutos secos o aceite de oliva, ya que ambos alimentos son fuente de grasas vegetales muy beneficiosas.
• Como los alimentos de cada grupo suelen tener una composición similar podemos alternar diferentes alimentos con un valor energético y de nutrientes similar, siempre y cuando tengamos en cuenta las cantidades correspondientes. Por ello, podemos planificar alternativas para los desayunos eligiendo un alimento de cada grupo (cereal, lácteo y fruta) y juntándolos según nuestras preferencias.
En resumen:
Un desayuno saludable debe aportar la energía que todos necesitamos para encarar el día.
• Incluye fruta, aceite de oliva virgen, pan, miel, lácteos, azúcar y cereales.
Recomendaciones:
• Procure que su familia no salga sin desayunar de casa: de hacerlo, rendirán menos, tenderán a comer compulsivamente a media mañana y será más fácil que traten de calmar el apetito con bollería industrial o comida basura.
• Edúqueles en los beneficios que aporte un buen desayuno.
Una pregunta perfecta la del comienzo del post. Mis desayunos los hago siempre a base de galletas Girasol de Rio que están muy buenas y son sanas.