¿Qué es el IG de los alimentos? Las siglas IG significan “índice glucémico”. Se es una escala que valora la velocidad con la que se digieren los carbohidratos de alimentos concretos.
IG elevado:
• En los que tienen un IG elevado, este proceso es rápido y provoca un aumento de glucosa (el producto de la digestión) en sangre, que a su vez hace que el cuerpo libere insulina, convirtiendo la glucosa en grasa y almacenándola en las células adiposas.
• El resultado es un descenso del azúcar en sangre, que dispara el deseo de comer más alimentos de elevado IG.
IG bajo:
• En los que tienen un IG bajo, los carbohidratos se descomponen lentamente, liberando glucosa y evitando las subidas y bajadas del nivel de azúcar en sangre.
• De igual forma provocan una sensación de saciedad durante más tiempo.
Alimento | IG |
Pan baguette | 95 |
Dona | 76 |
Pan blanco | 73 |
Pan integral | 51 |
Pan multicereales | 43 |
Jugo de naranja | 50 |
Jugo de piña | 46 |
Jugo de manzana | 40 |
Piña | 58 |
Albaricoque | 57 |
Kiwi | 53 |
Plátano | 52 |
Uva | 46 |
Melocotón | 42 |
Naranja | 42 |
Pera | 38 |
Manzana | 38 |
Cereza | 22 |
Tallarín | 47 |
Macarrones | 47 |
Espagueti | 38 |
Alubia | 29 |
Garbanzo | 28 |
Lenteja | 26 |
Soya | 18 |
Cacahuate | 14 |
Betabel | 64 |
Papa | 50 |
Zanahoria | 47 |
Arroz blanco | 64 |
Arroz de grano largo | 56 |
Arroz moreno | 55 |
Arroz integral | 34 |
Glucosa | 99 |
Sacarosa | 68 |
Miel | 55 |
Fructosa | 19 |
Stevia | 0 |