¿Cómo se si tengo algún trastorno alimentario? Se está frente a un trastorno alimenticio cuando la conducta hacia la comida y el peso se ha transformado en aquello que rige la conducta, que rige la vida.
Para detectar si está en riesgo de padecer un trastorno o ya lo presenta, conteste las siguientes preguntas:• ¿Han cesado o son ahora irregulares sus ciclos menstruales?
• ¿Toma decisiones importantes según cómo se sienta con su cuerpo?
• ¿Se percibe con sobrepeso mientras que otros no coinciden con su opinión?
• ¿Ha cancelado eventos sociales por sentirse incómoda con su cuerpo?
• ¿Registra en un diario todo lo que come?
• ¿Ha pospuesto vacaciones por no haber "bajado lo suficiente"?
• ¿Piensa que sus problemas se mejorarán tan solo llegue a su "peso ideal"?
• ¿Tiene un régimen de alimentación auto impuesto y restrictivo?
• ¿Se pesa todos los días o incluso varias veces al día?
• ¿Es común que se pruebe mucha de su ropa antes de poder decidir lo que se va a poner?
• ¿Le aterroriza tener sobrepeso aun cuando otros le dicen que está muy delgada?
• ¿Evita los espejos y/o escudriña cada parte de su cuerpo en ellos?
• ¿Constantemente está pensando en la comida o en su peso?
• ¿Frecuentemente come para sentirse más tranquila, para después sentirse culpable por haberlo hecho?
• ¿Actualmente le cuesta mayor trabajo poner atención y concentrarse?
• ¿Ha aumentado las horas de ejercicio que hacía?
• ¿Llega a soñar con la comida?
• ¿Busca comer a solas o de hecho se esconde para comer?
• ¿Es fácil que se encuentre irritable, impaciente y de mal humor?
• ¿Tarda mucho en comer y desmenuza cuidadosamente su alimento?
• ¿Frecuentemente siente deseos de comer más aunque físicamente ya esté satisfecha?
• ¿Toma mucha agua para sentirse "llena"?
• ¿Se ha inducido el vómito por "haber comido de más"?
• ¿Intenta evitar la sensación de hambre de su cuerpo?
• ¿Generalmente tiene cólicos y/o diarreas?
• ¿Usa laxantes?
• ¿Intenta evitar la sensación de hambre de su cuerpo?
• ¿Acude al baño de forma exagerada?
• ¿Usa diuréticos?
• ¿Trata de estar constantemente en movimiento?
• ¿En general presenta indicadores de salud deficiente: calambres, temblores, dolores estomacales/ abdominales, debilidad, infecciones recurrentes, estar friolenta, uñas quebradizas, erosión dental, baja presión arterial, diarreas o estreñimiento frecuentes, etc.?
Si responde afirmativamente a estas preguntas es indicador en algún grado de problemas con su alimentación.
¿Qué hacer?
• Acuda a un profesional que le oriente sobre el punto en el que se encuentra.
• Es más, si considera que no tiene un trastorno de alimentación pero está en ese camino o su relación con la comida no es del todo sana, la recomendación es que no espere a tenerlo. Busque ayuda ahora ya que puede ahorrarse mayores problemas.