El mejor cuerpo no se consigue solo bajando de peso. La clave esta en conocer los pros y contras de tu figura, y saber como has de trabajarlos para buscar el equilibrio. El ejercicio, siempre adaptado a tu físico, es la solución.
A continuación identifica cual es tu tipo de cuerpo.Ejercicios para cada tipo de cuerpo
CUERPO TIPO REGLA
Características del cuerpo tipo regla:
• Líneas rectas, con la cintura delgada, las caderas estrechas y trasero pequeño.
• La parte superior del cuerpo escuadrada con los hombros estrechos.
• Los brazos y las piernas suelen ser largos pero sin forma definida.
Anuncios:
Lo malo del cuerpo tipo regla:
• La falta de curvas en la parte superior te hace parecer plana y existe peligro detener un trasero "escurrido".
Lo bueno del cuerpo tipo regla:
• Tienes una buena base y puedes modelar tu cuerpo a tu gusto.
Objetivo del ejercicio:
• Conseguir curvas fortaleciendo brazos y piernas, afinar la cintura, ensanchar hombros, trabajar los pectorales y definir los músculos de las pantorrillas y los muslos.
CUERPO TIPO RELOJ
Características del cuerpo tipo reloj:
• Curvilínea y femenina. Los hombros guardan proporción con las caderas.
• Cintura estrecha con caderas anchas y trasero respingón y voluminoso.
• Las piernas son fuertes y sus músculos están bien definidos.
Lo malo del cuerpo tipo reloj:
• Tiendes a acumular grasa de cintura para abajo y eres propensa a las cartucheras y al trasero caído.
Lo bueno del cuerpo tipo reloj:
• La cintura de avispa que marca la frontera entre las curvas superiores e inferiores.
Objetivo del ejercicio:
• Reducir algunas curvas y equilibrar otras. Debes trabajar la zona lumbar para mejorarla postura. Y tonificar los músculos de las piernas y los glúteos.
CUERPO TIPO MANZANA
Características del cuerpo tipo manzana:
• La parte superior del cuerpo es más voluminosa que la inferior.
• Los hombros, la espalda y el pecho son más anchos que las caderas y los muslos.
• Los brazos están bien torneados, aunque pueden parecer flácidos.
Lo malo del cuerpo tipo manzana:
• La cintura y el vientre, que tienen tendencia a acumular grasa, haciéndote parecer gruesa aunque no lo estés.
Lo bueno del cuerpo tipo manzana:
• Tienes unas piernas fabulosas y un trasero bien definido.
Objetivo del ejercicio:
• Equilibrar la parte superior con la inferior trabajando a fondo la zona abdominal y los brazos. Mantener tonificados muslos, pantorrillas y tobillos.
CUERPO TIPO PERA
Características del cuerpo tipo pera:
• Parte superior delgada y exceso de volumen de cintura para abajo.
• Hombros estrechos y brazos largos, poco pecho y cintura bien definida.
• Caderas anchas y muslos redondos. Trasero respingón.
Lo malo del cuerpo tipo pera:
• Las caderas y los muslos acumulan el exceso de grasa. Si no te cuidas, la piel se volverá cada vez más flácida.
Lo bueno del cuerpo tipo pera:
• Una espalda elegante, bonitos hombros y abdomen plano.
Objetivo del ejercicio:
• Fortalecer hombros y espalda para mejorar el equilibrio con las caderas.
• Reducir grasa en caderas, trasero y muslos, trabajando afondo la musculatura de las piernas.