Errores comunes al hacer ejercicios

Los errores que no se deben cometer al hacer ejercicio físico y así tener buenos resultados.


Cómo evitar errores al hacer ejercicio




Errores frecuentes al ejercitarse

Exagerar en el esfuerzo



• Si es la primera vez que te decides a practicar ejercicio o has estado sin hacerlo desde hace mucho tiempo, prefiere las rutinas de baja intensidad.
• Tus músculos y tu corazón todavía no están preparados para esfuerzos intensos, por eso puedes estar más expuesta a lesiones musculares, mareos y desmayos, además de cansarte con mucha facilidad.


No te dejes impresionar:



• No te dejes impresionar por los demás que, en el gimnasio, hacen los ejercicios mejor que tú, o por las que tienen los muslos súper firmes.
• Tampoco te deprimas porque otra más ya ha alcanzado un alto nivel de condición física y tú no lo has logrado aún.
• Concéntrate en tus capacidades y opta por aquellos ejercicios que estén de acuerdo con lo que realmente puedes hacer.

Anuncios:

Tenis adecuado para cada ejercicio:



• Las rutinas de alto impacto pueden causar lesiones si la naturaleza no te dotó de una buena musculatura de soporte, si tu técnica de ejecución no es la adecuada o, incluso, si no esta usando el tenis conveniente.
• Por ejemplo, la carrera exige unos zapatos con un sistema de amortiguación especial, diferente del que se usa en la gimnasia aeróbica (aunque estos últimos sean más lindos).
• Trata de usar el modelo de tenis adecuado para el ejercicio que realizas.


Abrigarse demasiado:



• Hay quien se envuelve en capas y capas de ropa por la falsa idea de que así quemará más grasa.
• Error. De esta manera perderás agua mas no grasa. Si sudar adelgazara, seria mejor ir al sauna.
• El calor excesivo casi siempre se traduce en bajo rendimiento.


Horario equivocado:



• Nuestro cuerpo tiene una increíble capacidad para adaptarse a diferentes situaciones, pero para lograrlo se necesita tiempo y paciencia.
• Por ejemplo, hacer ejercicio al aire libre con sol ardiente, además de desagradable, puede provocar una baja en la presión arterial y perjudicar tu rendimiento.
• En cambio, las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde son las más apropiadas.


Saltarte la evaluación física:



• El objetivo de un examen de este tipo es mostrar como se encuentra tu condición física y, a partir de ella, escoger los ejercicios más adecuados para tí.
• La intensidad, las repeticiones, la frecuencia y el tipo de actividad ideal para tu cuerpo están determinados por los resultados de las pruebas físicas.
• Una correcta evaluación mide la capacidad aeróbica, la fuerza y la resistencia muscular de los brazos y el abdomen, la flexibilidad y la composición corporal.
• Si tienes problemas de columna, también es recomendable una evaluación postural.


Pasar por alto al médico:



• Algunos padecimientos, como los del sistema cardiorrespiratorio, de la columna vertebral, de las articulaciones de los hombros y de las rodillas, pueden empeorar con el ejercicio.
• Ésa es una de las razones por las cuales es necesario consultar al médico y hacer efectivo aquel refrán que dice: Más vale prevenir que lamentar.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Errores comunes al hacer ejercicios

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *