• Se puede ilustrar como la escoba del estomago, estimula el jugo gástrico en forma suave.
• Es diurético de gran valor, muy indicado para los nefríticos (padecimientos renales o urinarios).• Es carminativo y elimina los gases.
• Aperitivo tónico.
• Estimulante.
• Los abscesos se maduran aplicándoles cataplasmas de perejil.
• Se recomienda contra la epilepsia.
• En el cáncer externo se recomienda en cataplasmas.
• El agua de cocción de perejil se recomienda pare curar el cáncer interno.
• Indicado en la amenorrea, siendo muy eficaz.
• Ayuda en los casos de padecer la Gota.
• Bueno para la inflamación.
• Ayuda en la curación de llagas.
• Para poder provocar o regularizar el periodo menstrual, es importante que se empleen los frutos.
• Las hojas machacadas de esta planta, en forma de cataplasma, ayudan a limpiar cualquier tipo de úlceras o llagas, además de que esto traerá una mejor cicatrización en la parte afectada.
• Para aminorar la tos, el asma, y las dismenorreas es conveniente emplear las semillas y las hojas.
• Aparte de las virtudes que se han mencionado anteriormente, el perejil tiene otras propiedades curativas que son: sedante, anti anémico, antiescorbútico, resolutivo y depurativo.
Beneficios y propiedades medicinales del perejil
Enlaces patrocinados:
Más temas relacionados
Anuncios: