Las grasas hidrogenadas y la salud

Riesgos de consumir grasas hidrogenadas. Las grasas animales son, generalmente, sólidas a temperatura ambiente. Se han utilizado tradicionalmente para cocinar y dar consistencia a los alimentos. La pastelería tradicional ha usado siempre la mantequilla y la manteca. El problema es que se oxida en poco tiempo.

Parcialmente hidrogenadas o grasas hidrogenadas• Las grasas vegetales no se oxidan con tanta rapidez. Aguantan mucho más tiempo sin echarse a perder.

• Así que los fabricantes de alimentos procesados, han pensado que si pudieran emplear grasas vegetales en lugar de animales, sus productos durarían más tiempo en los supermercados sin estropearse y serían más fáciles su transporte y su conservación al no necesitar refrigeración. El problema es que las grasas vegetales son generalmente líquidas a temperatura ambiente, así que no se conseguiría la consistencia necesaria en los alimentos que se fabricaran con ellas.

• La solución para el problema era conseguir hacer sólidas las grasas vegetales y para ello inventaron un proceso que se llama "hidrogenación", consistente en añadir químicamente hidrógeno a los aceites vegetales para crear grasas vegetales sólidas.

• El principal ejemplo son algunas margarinas. Se toma aceite de maíz, se hidrogena y se obtiene la margarina.

• Todo esto está muy bien, permite que los pasteles y otros alimentos se conserven meses en las estanterías de los supermercados sin estropearse y ha hecho ganar mucho dinero a los fabricantes. Solo hay un pequeño problema……

Anuncios:

El problema de consumir grasas hidrogenadas:



• Estas grasas hidrogenadas o ácidos transgrasos son las grasas más perjudiciales para nuestra salud. No existen en la naturaleza, son artificiales y constituyen un importante peligro, en tanto que nuestro cuerpo no las digiere bien y liberan toxinas.

• Esta mala digestión provoca el aumento de nuestro colesterol "malo" y, logra que se produzcan residuos que nuestro cuerpo no sabe eliminar correctamente y que se adhieren al interior de nuestras arterias, provocando la formación de placas de grasa, con la que aumenta el riesgo de sufrir ateroesclerosis, enfermedades cardiovasculares y otras patologías.


Grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas:



• Por tanto, hay que evitar cualquier alimento que lleve grasas hidrogenadas o parcialmente hidrogenadas.

• La llamada comida "basura" contiene un exceso de este tipo de grasas, por lo que deberíamos evitarla.

• Los alimentos resultan más baratos y rápidos de elaborar, e incluso ganan en sabor, pero se vuelven en una bomba de relojería para el organismo.

Enlaces patrocinados:

Promocionados:

Anuncios:

 

Escribe tus comentarios:

Las grasas hidrogenadas y la salud

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *